26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es fundamental desarrollar estándares de competencia para evaluar a la gente

Redacción TLW®

Compartir

Bajo la premisa de que la gente es el elemento clave para el mejoramiento logístico, tanto operativo como estratégico, y por lo cual las empresas deben focalizar sus esfuerzos y capacitarla, se llevó a cabo el Simposio de Logística 2010, organizado por NetLogistiK y celebrado este jueves 20 de mayo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Campus Sur.

En la apertura del evento, Francisco Giral López, Director General de NetlLogístiK, destacó la importancia de promover la mejora logística, de implementar acciones concretas para que la logística sea esbelta y competitiva y, sobre todo, la necesidad de capacitar a la fuerza humana para alcanzar dichos objetivos.

Por su parte, Humberto Cortés Medina, Director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Puebla y Líder del Proyecto DNA en LogistiK, resaltó la relevancia de que las empresas logísticas midan de manera objetiva el desempeño y los resultados de la gente a través de estándares o mecanismos de competencia.

Asimismo, puso de relieve el factor de competitividad dentro de una organización siempre y cuando éste sea medible, ya que dijo que es fundamental el desarrollo de una metodología para la toma de decisiones en el negocio.

Mientras que Rodolfo López Cerdán, Director de Cadena de Valor de Grupo Comercial Control, expuso cómo su compañía logró incrementar su productividad logística a partir de que focalizaron sus esfuerzos en el personal de sus diferentes áreas y modificaron su forma de hacer las cosas.

En ese sentido, Adela Giral, Directora de Recursos Humanos de Microsoft, propuso involucrar a la fuerza laboral de un corporativo en las principales acciones y estrategias, para que en función de eso se pueda planear el cambio y se pueda identificar quiénes van a promover y a vender esa idea y cómo lo van a llevar a cabo.

La comunicación, expresó, es clave para difundir todo tipo de modificaciones en un negocio, y es aquí, mencionó, donde se debe mantener un enlace constante con todos los departamentos.

Finalmente, Manuel Fuks, del Colegio de Enlace Estratégico, centralizó su plática en torno al respeto por la gente e invitó a profundizar, no en una competitividad, sino en el fomento de la colaboración en el equipo de trabajo de las empresas.

Fuks consideró que las compañías deben encontrar las áreas de oportunidad y aprovechar las ventajas competitivas que cada una tenga para que enfrenten las problemáticas y obtengan mejores resultados en el mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026