29 de Abril de 2025

logo
Histórico

Es El Salvador óptimo para manejo de carga

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El puerto de Acajutla ocupó la antepenúltima posición entre los puertos de Centroamérica debido a que registró un manejo de 180 mil 634 TEUs durante 2013, según el último ranking del movimiento portuario publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El puerto que mueve la mayor cantidad de carga en la región centroamericana –sin contar Panamá– es Moín, en la costa atlántica de Costa Rica, ya que recibió un millón 53 mil 734 TEUs. En segundo lugar está puerto Cortés, en Honduras, con un manejo de 571 mil 408 TEUs.

El tercero, es el puerto de Santo Tomás de Castilla, en Guatemala (Atlántico) con 499 mil 761 TEUs. Siguen los puertos guatemaltecos Barrios y Quetzal, con 389 mil 110 y 322 mil 690 TEUs, respectivamente detalló la CEPAL.

El puerto de Caldera, en Costa Rica, recibió 193 mil 95 TEUs durante 2013, por otra parte Puerto Castilla, en Honduras, se ubicó abajo del puerto de Acajutla con 96.438 TEUs, mientras que la última posición fue para puerto Corinto, en Nicaragua con un total de 91.868 TEUs.

En este contexto, la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) lanzaron en enero medidas para mejorar el despacho de mercancías en el puerto. Entre ellas: la habilitación de más ventanillas de atención, la instalación de una ventanilla especial para las declaraciones de la carga que será exportada, disposición de más grúas para transportar la mercancía y la habilitación de un nuevo ingreso al patio de contenedores.

En Latinoamérica, los puertos panameños ocupan la delantera. En el ranking de CEPAL, la posición número uno, entre 80 puertos, la ocupa el puerto de Colón con 3 millones 356 mil 60 TEUs de carga manejados en 2013. Mientras que el puerto de Balboa recibió 3 millones 187 mil 387 TEUs.

Fuente: http://www.mundomaritimo.cl/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia