19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es digitalización de la cadena prioridad para empresas

Redacción TLW®

Compartir

La digitalización de la cadena de suministro es una de las primeras tres prioridades para las industrias de productos de consumo, minoristas y manufactura, aunque la mayoría lucha para tener proyectos más allá de la etapa de pruebas (86%).

Las organizaciones tienen un promedio de 29 proyectos de cadena digital en etapa de planeación, prueba de concepto o piloto. Solo el 14% ha logrado escalar incluso una de sus iniciativas a una implementación a gran escala o en múltiples sitios.
La gran mayoría que ha escalado con éxito, tuvo un procedimiento claro para evaluar los proyectos piloto (87% frente al 24%) y contaba con pautas claras para priorizar proyectos que necesitaban inversión (75% frente al 36%).

Sin embargo, para aquellos que han alcanzado la implementación, un 94% dice que estos esfuerzos han llevado directamente a un aumento en los ingresos. La estadística sugiere que las compañías demoran mucho y no se enfocan bastante en las prioridades estratégicas.

El periodo de recuperación promedio para la automatización de la cadena es de 12 meses, según el estudio El eslabón perdido de la cadena de suministro digital: El Enfoque, de Capgemini Research Institute.

Las organizaciones que escalaron iniciativas con éxito tuvieron un promedio de seis proyectos en la etapa de prueba de concepto, mientras que los que no lograron escalar promediaron 11 proyectos.

Mientras que el ahorro en costos y nuevas oportunidades en ganancias son las mayores metas para la digitalización de la cadena, para un 77%; incrementar las ganancias, para un 56%; y apoyar a nuevos modelos de negocio, para un 53%.

Organizaciones, especialmente en el Reino Unido (58%), Italia (56%), los Países Bajos (54%) y Alemania (53%) tienen la digitalización de la cadena de suministro como una de sus principales prioridades.

Las perspectivas del retorno de inversión (ROI) en la automatización de la supply chain y las adquisiciones avanzó 18% en comparación con el 15% para recursos humanos, tecnología de la información (14%), servicio al cliente (13%), finanzas y contabilidad (12%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores