5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es digitalización de la cadena prioridad para empresas

Redacción TLW®

Compartir

La digitalización de la cadena de suministro es una de las primeras tres prioridades para las industrias de productos de consumo, minoristas y manufactura, aunque la mayoría lucha para tener proyectos más allá de la etapa de pruebas (86%).

Las organizaciones tienen un promedio de 29 proyectos de cadena digital en etapa de planeación, prueba de concepto o piloto. Solo el 14% ha logrado escalar incluso una de sus iniciativas a una implementación a gran escala o en múltiples sitios.
La gran mayoría que ha escalado con éxito, tuvo un procedimiento claro para evaluar los proyectos piloto (87% frente al 24%) y contaba con pautas claras para priorizar proyectos que necesitaban inversión (75% frente al 36%).

Sin embargo, para aquellos que han alcanzado la implementación, un 94% dice que estos esfuerzos han llevado directamente a un aumento en los ingresos. La estadística sugiere que las compañías demoran mucho y no se enfocan bastante en las prioridades estratégicas.

El periodo de recuperación promedio para la automatización de la cadena es de 12 meses, según el estudio El eslabón perdido de la cadena de suministro digital: El Enfoque, de Capgemini Research Institute.

Las organizaciones que escalaron iniciativas con éxito tuvieron un promedio de seis proyectos en la etapa de prueba de concepto, mientras que los que no lograron escalar promediaron 11 proyectos.

Mientras que el ahorro en costos y nuevas oportunidades en ganancias son las mayores metas para la digitalización de la cadena, para un 77%; incrementar las ganancias, para un 56%; y apoyar a nuevos modelos de negocio, para un 53%.

Organizaciones, especialmente en el Reino Unido (58%), Italia (56%), los Países Bajos (54%) y Alemania (53%) tienen la digitalización de la cadena de suministro como una de sus principales prioridades.

Las perspectivas del retorno de inversión (ROI) en la automatización de la supply chain y las adquisiciones avanzó 18% en comparación con el 15% para recursos humanos, tecnología de la información (14%), servicio al cliente (13%), finanzas y contabilidad (12%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia