13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es digitalización de la cadena prioridad para empresas

Redacción TLW®

Compartir

La digitalización de la cadena de suministro es una de las primeras tres prioridades para las industrias de productos de consumo, minoristas y manufactura, aunque la mayoría lucha para tener proyectos más allá de la etapa de pruebas (86%).

Las organizaciones tienen un promedio de 29 proyectos de cadena digital en etapa de planeación, prueba de concepto o piloto. Solo el 14% ha logrado escalar incluso una de sus iniciativas a una implementación a gran escala o en múltiples sitios.
La gran mayoría que ha escalado con éxito, tuvo un procedimiento claro para evaluar los proyectos piloto (87% frente al 24%) y contaba con pautas claras para priorizar proyectos que necesitaban inversión (75% frente al 36%).

Sin embargo, para aquellos que han alcanzado la implementación, un 94% dice que estos esfuerzos han llevado directamente a un aumento en los ingresos. La estadística sugiere que las compañías demoran mucho y no se enfocan bastante en las prioridades estratégicas.

El periodo de recuperación promedio para la automatización de la cadena es de 12 meses, según el estudio El eslabón perdido de la cadena de suministro digital: El Enfoque, de Capgemini Research Institute.

Las organizaciones que escalaron iniciativas con éxito tuvieron un promedio de seis proyectos en la etapa de prueba de concepto, mientras que los que no lograron escalar promediaron 11 proyectos.

Mientras que el ahorro en costos y nuevas oportunidades en ganancias son las mayores metas para la digitalización de la cadena, para un 77%; incrementar las ganancias, para un 56%; y apoyar a nuevos modelos de negocio, para un 53%.

Organizaciones, especialmente en el Reino Unido (58%), Italia (56%), los Países Bajos (54%) y Alemania (53%) tienen la digitalización de la cadena de suministro como una de sus principales prioridades.

Las perspectivas del retorno de inversión (ROI) en la automatización de la supply chain y las adquisiciones avanzó 18% en comparación con el 15% para recursos humanos, tecnología de la información (14%), servicio al cliente (13%), finanzas y contabilidad (12%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre