7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Enumeran mejores prácticas para movilidad empresarial

Redacción TLW®

Compartir

En un reciente estudio, encargado por la empresa Ricoh, en el que se entrevistó a más de mil 100 líderes empresariales de todos los departamentos de las compañías participantes, se reveló que 92% de los encuestados consideró que la movilidad era necesaria para que su negocio alcanzara el éxito; 58% dijo que era muy necesario.

Ante estos resultados, la organización brindó consejos para mejorar el aprovechamiento de la movilidad. “Los líderes de las compañías tienen que entender el problema que están tratando de solucionar. No deben utilizar la tecnología de última generación solamente por usarla, sin tener una estrategia definida acorde con los objetivos de negocio de la organización”, destacó.

Señaló que la empresa tecnológica debe incluir todas las líneas de negocio en el diseño de la solución, ya que es recomendable identificar de forma clara los servidores/aplicaciones para cada tipo de usuario.

“La adaptación por parte de los usuarios resulta un reto. Implementar soluciones que sean fáciles y amigables es muy importante. También se recomienda enseñar a los colaboradores los beneficios que supone su utilización para el trabajo del día a día”, abundó.

Recomendó no limitarse a soluciones que resuelvan los problemas “inmediatos” y fijarse en las soluciones a largo plazo y escalables ya que la movilidad ha llegado para quedarse.

Ricoh apuntó no olvidarse dirigirse tanto al equipo de especialistas como a los usuarios finales. La forma de dirigirse a los diferentes trabajadores tiene que ser entendible para facilitar la colaboración entre la fuerza de trabajo multigeneracional y la utilización de la información entre ellos.

Adicionalmente resaltó los beneficios de negocio al aplicar los consejos, como es el hecho de incrementar la productividad, promocionar la colaboración, proporcionar acceso seguro a la información en cualquier lugar y momento y liderar la innovación y mayor rapidez en el time-to-market.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia