16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Entrega Freightliner vehículos a Estafeta

Redacción TLW®

Compartir

Freightliner entregó las unidades MT45 y MT55 CNG a Estafeta, con una capacidad de entre 23.30 metros cúbicos y 28.40 metros cúbicos más de carga que una unidad convencional, y cuyas características les permiten circular tanto en los centros de las ciudades como en rutas foráneas de México, informó Daimler Vehículos Comerciales México.

Las unidades fueron desarrolladas de manera personalizada para la empresa mexicana de paquetería, con el fin de ser sometidas a pruebas de rendimiento durante un periodo de 120 días; y fueron entregadas en las instalaciones de Estafeta en San Pablo Xalpa, Delegación Azcapotzalco, comentó el fabricante de origen alemán a través de un boletín de prensa.

La unidad MT45 está hecha para actividades de reparto y tiene la finalidad de disminuir tiempos de entrega, proporcionar un mejor soporte postventa y ofrecer soluciones rápidas a los requerimientos de operación del cliente. Cuenta con una carrocería diseñada conjuntamente por Estafeta, Daimler e Hidromex; manufacturada a la medida y con los más altos estándares de calidad por el carrocero mexicano.

"El soporte postventa de Freightliner ofrecerá soluciones rápidas a los requerimientos de operación, así como una disponibilidad integral de chasis y carrocería, los cuales han sido probados por el área de Ingeniería de pruebas de Daimler, con base en el protocolo completo utilizado para productos Freighliner y que considera las condiciones de la orografía mexicana.

Además, la introducción de una carrocería local permite optimizar costos de fabricación y cotizar el equipo integral en moneda nacional, evitando el impacto de las fluctuaciones del dólar", aseguró el fabricante.

En tanto, la unidad MT55 CNG tiene el propósito de proporcionar una solución de movilidad sustentable y eficiente para enfrentar los retos del tránsito vehicular de México, ya que cuenta con un motor a gas natural –la primera de su tipo en el país– que genera un ahorro estimado del 50% en costos de combustible (gas natural vs diésel); así como una reducción en emisión de NOx de alrededor de 80% y de aproximadamente 90% de particulado, en comparación con un motor diésel EPA 04.

"Adicionalmente, la MT55 cuenta con un sistema que trabaja al 100% con CNG, lo que evita los problemas frecuentes presentes en unidades convertidas o que utilizan dos tipos de combustible, y está diseñada y fabricada de acuerdo con los estándares de ingeniería de Daimler. Al representar una solución de movilidad más limpia, puede circular incluso durante periodos de contingencia ambiental, lo que la hace idónea para el reparto urbano; además de que representa una solución mucho más segura, al contar con dispositivos que eliminan la posibilidad de sobrecarga en los cilindros y dado que, en caso de fuga, el gas natural, al ser más ligero que el aire, se dispersa inmediatamente en la atmósfera", se detalló.

Con este tipo de colaboraciones, Freightliner busca refrendar su compromiso con la sustentabilidad, la eficiencia y el cuidado del medio ambiente, el cual se tradujo en 2016 en una inversión a nivel mundial de 7 mil 572 millones de euros en investigación y desarrollo para movilidad eléctrica, híbrida, conectividad, conducción autónoma y nuevos modelos de negocio para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Jens Grimm, Presidente del Consejo de Administración de Estafeta, expresó que "como empresa líder de paquetería en nuestro país, tenemos el compromiso de enfocarnos en la búsqueda de tecnología de punta que nos permita lograr una mayor rentabilidad para nuestro negocio, eficiencia para nuestros clientes y seguridad para nuestros operadores; y al mismo tiempo garantizar la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?