22 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Entrará El Salvador a unión aduanera centroamericana

Redacción TLW®

Compartir

La negociación para que El Salvador se adhiera al proceso de unión aduanera de Centroamérica concluirá en febrero del 2018, explicó Luz Estrella Rodríguez, Viceministra de Economía y Comercio salvadoreña, con lo que se espera agilizar el tránsito de mercancías por las fronteras de Honduras y Guatemala, países que lideran dicha alianza.

Ahora hay que hacer una lista de tres países, y sacar de la lista los puntos en los que no tenemos coincidencia. Va a dar como resultado la lista que va a transitar con la Factura Única Centroamericana, que va a permitir que haya régimen tributario en el paso de la frontera", dijo la funcionaria durante un informe de rendición de cuentas del Ministerio de Economía (MINEC).

Los encuentros que sostendrán los equipos técnicos de los tres países tendrán el objetivo de acordar el marco general de la incorporación a la aduana, así como los pasos para que finalmente se facilite el paso de mercancía en el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala); pasos que tienen un avance significativo, ya que el mes pasado de desarrolló en San Salvador el primer encuentro.

En tanto, Honduras y Guatemala ya equipararon sus registros sanitarios, los aranceles y las negociaciones de tratados comerciales, entre otros puntos. Ambos países constituyen un solo territorio aduanero desde junio pasado, luego de abrir sus fronteras comunes a la libre circulación de mercancías.

Al respecto, un informe de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), reveló que con la unión aduanera entre Honduras y Guatemala se registró un aumento de 15% en el comercio bilateral, lo que significa más movimiento económico, más empleos y mejores condiciones de vida, señaló Juan Orlando Hernández, Presidente de Honduras.
 
Asimismo, resaltó que los tres países abarcan 57.1% del territorio, 73.7% de la población y 62.5% del producto interno bruto de la región; también, se asumió el compromiso de hacer de Centroamérica una zona de libre tránsito para las mercancías de la Unión Europea (UE), en el marco del Acuerdo de Asociación que firmaron hace unos años ambas regiones.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica