7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Enlista ANIERM obstáculos para exportar

Redacción TLW®

Compartir

Arturo Pérez Behr, Presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), señala que pese a que empresarios mexicanos están dispuestos a diversificar sus envíos de mercancías a destinos como Medio Oriente, Latinoamérica, Europa o Asia, se han encontrado con la resistencia de la burocracia administrativa y la complicada logística en México para exportar.

Dice que entre los mayores obstáculos para exportar se encuentran la exigencia de certificados de seguridad y calidad, pues dependiendo del país de destino cambian los requisitos, aranceles, impuestos de importación y exportación, costos de logística, traducción, auditorías, patente aduanal, falta de una ventanilla única y asesoría.

“Muchos productores agrícolas de nuestro país se resisten a la posibilidad de convertirse en exportadores por diversos motivos, entre algunos de ellos, la inseguridad en ciertos estados del noroeste. Eso nos ha llevado a realizar gestiones con el gobierno federal para facilitar y agilizar las actividades de comercio exterior con otros países”.

El presidente, acotó que la asociación tiene claro que se requiere de un comercio exterior simple, ágil y confiable, “pero en cambio, nos enfrentamos a regulaciones que aumentan el costo de exportar, hacen tardía la salida y representan pérdidas para los agricultores por ser un bien perecedero”.

Pérez Behr informó que en Colombia existe interés de intensificar la relación comercial, aunque lamentó que el comercio con ese país sudamericano apenas llega a 0.83% de las exportaciones totales de México. Y acotó que desde hace algunos años quienes conforman ANIERM se han dado a la tarea de buscar oportunidades de negocios en otras latitudes, como en Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait para instalar representaciones y emprender nuevos negocios con empresas que están muy interesadas en productos mexicanos.

Sin embargo, la logística para la exportación de productos mexicanos sigue siendo complicada, por lo que considera importante fortalecer la interacción de representantes de cámaras empresariales, productores, exportadores y representantes de organismos con el fin de identificar vinculaciones comerciales con otros países.

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia