25 de Abril de 2025

logo
Histórico

Enfrentan empresas altos costos anuales por energía de mala calidad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Schneider Electric, las empresas industriales de México pierden hasta 15 mil millones de pesos anuales por una mala calidad de energía. Al contrario de la creencia común, el 80% de las perturbaciones se originan directamente en la infraestructura de los usuarios y no en el suministro, razón por la que las compañías se enfrentan a un costo promedio de 130 mil pesos en pérdidas, debido a paros en sus procesos productivos, ocasionados por su red eléctrica.

La empresa en administración de energía y automatización, estima que del 3% al 6% de las ganancias de una empresa se gasta en corregir problemas derivados de una mala calidad de la energía (power quality), mismos que pueden causar pérdidas de la misma energía, envejecimiento de equipos, improductividad, falta de confiabilidad, etcétera.

Ernesto López, Vicepresidente de la Unidad Partner Projects en Schneider Electric México, mencionó que “los equipos más impactados son los electrónicos, así como los motores. Es importante detectar señales tales como 'luces que parpadean', sobrecalentamiento en transformadores y cables, sin descontar el continuo reemplazo de las tarjetas electrónicas".

“Mejorar la calidad de energía no sólo innova los procesos, también incrementa la productividad, reduce costos, aumenta la confiabilidad de equipos y reduce el costo de mantenimiento. Hemos detectado que los factores de potencia, el ruido eléctrico, la contaminación armónica o los parpadeos en la red son los causantes de que una interrupción en el servicio pueda tomar hasta 17 horas en reiniciar operaciones”, acotó el ejecutivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima