6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Enfrentan empresas altos costos anuales por energía de mala calidad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Schneider Electric, las empresas industriales de México pierden hasta 15 mil millones de pesos anuales por una mala calidad de energía. Al contrario de la creencia común, el 80% de las perturbaciones se originan directamente en la infraestructura de los usuarios y no en el suministro, razón por la que las compañías se enfrentan a un costo promedio de 130 mil pesos en pérdidas, debido a paros en sus procesos productivos, ocasionados por su red eléctrica.

La empresa en administración de energía y automatización, estima que del 3% al 6% de las ganancias de una empresa se gasta en corregir problemas derivados de una mala calidad de la energía (power quality), mismos que pueden causar pérdidas de la misma energía, envejecimiento de equipos, improductividad, falta de confiabilidad, etcétera.

Ernesto López, Vicepresidente de la Unidad Partner Projects en Schneider Electric México, mencionó que “los equipos más impactados son los electrónicos, así como los motores. Es importante detectar señales tales como 'luces que parpadean', sobrecalentamiento en transformadores y cables, sin descontar el continuo reemplazo de las tarjetas electrónicas".

“Mejorar la calidad de energía no sólo innova los procesos, también incrementa la productividad, reduce costos, aumenta la confiabilidad de equipos y reduce el costo de mantenimiento. Hemos detectado que los factores de potencia, el ruido eléctrico, la contaminación armónica o los parpadeos en la red son los causantes de que una interrupción en el servicio pueda tomar hasta 17 horas en reiniciar operaciones”, acotó el ejecutivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia