31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

E-commerce impulsa mercado de parques industriales

Redacción TLW®

Compartir

No obstante que el panorama alrededor del mundo cambió en el primer trimestre de 2020, el mercado industrial en México muestra signos positivos, ya que la necesidad de estar cada vez más cerca de los consumidores para la entrega rápida de productos parece estar motivando la demanda por espacios industriales ubicados cerca de las ciudades.
En el reporte de Newmark Knight Frank correspondiente al cierre de 2019 se muestra un crecimiento de inventario clase A (naves industriales que ocupan parte del espacio en establecimientos de otros usos) en 1.57 millones de m2 de los cuales poco más de la mitad corresponden a la Ciudad de México: una absorción acumulada de 2.63 millones de m2, más de 80% de lo reportado en 2018 y un precio de renta promedio que se redujo en la mayoría de mercados de la región a excepción de México.
De los diez mercados principales de Latinoamérica, destaca el de la Ciudad de México con una tasa de disponibilidad de 6.6% y una actividad más atractiva para la inversión con condiciones menos riesgosas que otros mercados.
Algunas cifras interesantes del estudio marcan:
  • El inventario industrial clase A incorporó 937 mil m2 a los 10.6 millones de m2 del tercer trimestre, con lo que alcanzó un total de 11.2 millones de m2.
  • Las naves en construcción aumentaron al presentar un volumen de 583 mil m2 por encima de los 519 mil m2 del año anterior.
  • La tasa de disponibilidad en este mercado aumentó ligeramente al pasar del 6.2% en 2018 a 6.6% en 2019.
  • El corredor con mayor superficie disponible es Cuautitlán, en el Estado de México, con 271 mil m2, seguido de Tepotzotlán con 175 mil 500 m2. Los precios de renta en la región, presentaron una tendencia al alza con un valor promedio de 5.63 dólares por m2 por mes como respuesta al aumento en la demanda de naves industriales y a que las características de los parques son cada vez más específicas y especializadas.
  • En cuanto a los mercados mexicanos de Guadalajara y Monterrey, éste último superó los 6 millones de m2 de inventario, con una tasa de disponibilidad que registró una disminución al pasar de 8.1 a 6.5%. Mientras que Guadalajara, a pesar de lo incierto del panorama, presentó muy buenas expectativas, con un crecimiento de cerca de 50 mil m2 en el último periodo del año.
  • Monterrey registró una absorción bruta acumulada de más de 660 mil m2, superando el acumulado de 2018, de 505 mil m2, y en Guadalajara el inventario clase A terminó el año con más de 4.2 millones de m2, una saludable tasa de disponibilidad de 4.7% y un volumen en construcción, que superó los 300 mil m2.
“A pesar de un contexto internacional desfavorable, las operaciones logísticas se mantuvieron dinámicas debido a la demanda de bienes por parte de la población; y en el contexto actual, no será diferente. Ante una limitada movilidad, la sociedad acudirá a las nuevas tecnologías como el e-commerce para atender sus necesidades”, señaló Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark Knight Frank.
El estudio de Newmark Knight Frank subraya que 2019 se caracterizó por la incertidumbre política y económica, con mucha revisión y análisis de cada uno de los negocios de manera exhaustiva y detallada.
Fuente: Newmark Knight Frank.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga