13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Lanzan nuevas soluciones en conectividad industrial

Redacción TLW®

Compartir

AVEVA, compañía especializada en el diseño y comercialización de software industrial, presentó a sus clientes y prospectos nuevos productos, diseñados para optimizar el trabajo en equipo y el flujo de las operaciones.
Con la implementación de estos nuevos programas, los colaboradores experimentarán de primera mano las ventajas del trabajo colaborativo en la nube, facilitando la conectividad desde diversos dispositivos cuando el usuario lo requiera; al lograr un intercambio de información dentro de un entorno estable y seguro, la toma de decisiones podrá hacerse con mínimas complicaciones.
El enfoque Edge to Enterprise, combinado con la experiencia del Centro de Operaciones Unificadas de la compañía, permitió el desarrollo de aplicaciones y softwares que hoy responden a las necesidades puntuales de diversos sectores industriales.
Las nuevas innovaciones se sustentan en cuatro pilares importantes para la industria: conectividad, flexibilidad de licencias, interoperabilidad y capacidad de actualización. La unión de cada uno de ellos resulta en una mezcla de optimizaciones conjuntas, relacionadas a la interconexión, facilidad de trabajo, costos y visibilidad de datos.
Rashesh Mody, Jefe de la Unidad de Negocios de Monitor y Control en AVEVA, resumió esta ola de nuevos productos como una fase de desarrollo general de la empresa y trabajo colaborativo con sus compradores. 
“Nuestros clientes exigen cada vez más mayor flexibilidad y agilidad, así como la capacidad de colaborar sin problemas desde sus implementaciones tecnológicas. Hemos trabajado estrechamente con ellos para satisfacer sus crecientes y cambiantes requisitos, nuestro enfoque es entregar software que pueda implementarse para mejorar sin problemas sus operaciones comerciales” destacó.
AVEVA es uno de los principales proveedores de software para empresas de gran capacidad productiva y operativa. Al día de hoy, cuenta en sus filas con más de 4 mil empleados distribuidos a lo largo de 80 ciudades. Sus oficinas centrales se ubican en Cambridge, Inglaterra.
Fuente: AVIVA. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa