26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Duplicará Kuehne+Nagel su división de servicio marítimo

Redacción TLW®

Compartir

Mauro Rodrigo González, Vicepresidente de Ventas de Kuehne+Nagel, indicó en los próximos cuatro años esta compañía tiene planeado invertir mil millones de francos suizos en el negocio a nivel mundial, aproximadamente mil millones de dólares, y esperan duplicarlo en los siguiente cinco años.

Entrevistado por Énfasis Logística al término del desayuno mensual del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), Rodrigo González precisó que la estrategia principal es duplicar su división de servicios marítimos, seguir invirtiendo en las otras divisiones de tren y terrestre y continuar con la expansión en almacenaje y distribución. Y a nivel regional, enfatizó, van a invertir en Asia y Latinoamérica, incluyendo México, y de ahí hacia las regiones de abajo.

Sobre su pronóstico de crecimiento para el cierre de 2010, Mauro Rodrigo señaló que esta empresa tuvo mejores resultados en México en 2009 que en el 2008, y este año, dijo, se prevé un doble dígito del crecimiento con respecto al 2009 de entre 15%, “bastante en línea con lo que se está presentando a nivel mundial”, apuntó.

Acerca de su visión del mercado de tercerización en nuestro país, el directivo opinó que está mejorando muchísimo, ya que existen muchas empresas que antes no se abrían a la tercerización y ahora lo están haciendo, no obstante, consideró que México está rezagado un poco, al igual que Latinoamérica, respecto a tendencias que existen en Estados Unidos y Europa.

Mauro Rodrigo estimó que muchas compañías no ven las implicaciones de elegir un operador logístico que no tiene la estructura, el desarrollo, la capacidad, la gente ni los sistemas para atacar imprevistos naturales como los huracanes o el derrame del petróleo en el mar y que indudablemente repercuten en las estrategias de los 3PLS y afectan el servicio al cliente final.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026