20 de Junio de 2025

logo
Histórico

Disminuye tráfico comercial con Estados Unidos por camión y tren

Redacción TLW®

Compartir

En el primer trimestre del año, el tráfico comercial que viene de Estados Unidos por camión y tren registró un decremento de 23% en las operaciones de intercambio, según lo informó la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI).

Eduardo Asperó Zanella, Presidente de AMTI, señaló que el sector logístico y de transporte mexicano ha sido golpeado por la recesión económica global, la cual provocó una disminución generalizada en la demanda de bienes.

Asimismo, este directivo informó que el transporte intermodal ha resentido la caída de más de 40% en la producción de la industria automotriz en el primer semestre del año, así como por la baja de 20% en el flujo de carga en los puertos mexicanos.

El sector de transporte intermodal, refirió, ha reducido personal debido a los efectos de la crisis, porque "ya todo mundo está cuidando sus costos"; sin embargo, dijo, la AMTI no tiene cifras específicas sobre las plazas laborales perdidas.

Específicamente sobre la situación económica, el directivo consideró que la crisis mundial ya tocó fondo y en el tercer trimestre se empezarán a ver mejores resultados, ya sin tasas descendentes, para que en los últimos tres meses se tenga una definición más clara de estabilidad en la economía.

La actividad del comercio exterior, aclaró, siempre es menos activa durante el primer semestre del año, mientras que en el segundo muestra una recuperación debido a que se incrementa la demanda de bienes por el fin de año, tanto en Estados Unidos como en México.

El Presidente de la AMTI indicó que la industria automotriz empieza a producir los nuevos modelos entre julio y agosto, lo que aumenta el intercambio de bienes a finales de cada año y podría reactivar la demanda, concluyó.

Fuente: El Universal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global