25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Disminuye subvaluación 90% en industria textil

Redacción TLW®

Compartir

Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas indicó que para combatir la ilegalidad en las industrias textil y del vestido se tomaron medidas como la subvaluación que disminuyó 88 y 90% en cada sector, mientras que el ingreso de mercancías con suspensión por juicio de amparo ha disminuido sustancialmente.

Treviño Chapa detalló que durante el 2014 del total del volumen importado en la industria textil, 56% ingresó al país por debajo del precio de materia prima y 31% con suspensión por juicio de amparo; mientras que en la del vestido las cifras fueron de 51 y 26% respectivamente.

Asimismo dijo que ambas industrias generan 453 mil empleos en más de 10 mil 400 empresas y destacó que entre otras acciones en materia de combate a la subvaluación, se dio la suspensión de 32 contribuyentes del padrón de importadores y 70 actos de fiscalización dando como resultado una recaudación de 103 millones de pesos; además se han emitido 157 órdenes de embargo por presunta subvaluación de mercancía por un valor de 78 millones de pesos.

Por su parte, Sandy Casab, Consejero de la Canaintex, afirmó que a partir de que se establecieron las medidas y que ha disminuido la subvaluación, el sector textil ha crecido en 4.4 y la del vestido 7.1%, “esta es la realidad, si le damos a la ilegalidad promovemos la industria y el empleo”, expresó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026