15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Difunden buenas prácticas en contabilidad electrónica

Redacción TLW®

Compartir

Según Ignacio Vizcaíno, creador del sistema de gestión empresarial Crescendo-ERP y Director General de CresCloud, las empresas en México enfrentan un gran reto tecnológico y contable para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales referentes a la contabilidad electrónica, impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por lo anterior, recomendó adoptar un software de administración que integre contabilidad electrónica, con rentas muy accesibles, pero sobre todo, se pueden aprovechar todos los beneficios adicionales que ofrecen para administrar la operación de la empresa y lograr incrementar su liquidez, rentabilidad y productividad.

Una empresa que no utiliza un sistema de contabilidad integrado a su ERP (Enterprise Resource Planning) y que únicamente se apoya con la herramienta electrónica del SAT, referente al módulo de contabilidad invierte más tiempo y realiza más esfuerzo para generar y analizar que su catálogo de cuentas y su balanza de comprobación cubra sólo los niveles de cuenta mayor y subcuenta a primer nivel, advirtió el directivo.

Además cualquier compañía que no utiliza este tipo de sistemas es propensa a generar errores, ya que capturar a mano la información para la balanza de comprobación fiscal y las pólizas de ingreso y de gasto es tedioso y tardado, pero sobre todo peligroso porque se presta a errores humanos.

En contraste, si las organizaciones cuentan con contabilidad electrónica integrada a un sistema empresarial, tienen la posibilidad de que su sistema genere la contabilidad electrónica que solicita el SAT de manera automática e inmediata porque se nutre de la información diaria que registra el ERP, referente a las operaciones diarias de la empresa, ya sea ventas, compras y movimiento de los bancos.

“Un sistema de contabilidad electrónica integrado al ERP comparte al SAT, la información que se requiere; además, los directivos y/o los contadores de las empresas pueden consultar y analizar todo el resto de la información que el sistema empresarial integral les proporciona para generar más negocio”; destacó Vizcaíno.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.