14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crece tendencia multicanal en mercados actuales

Redacción TLW®

Compartir

Se acerca cada vez más una revolución omnicanal, la cual se refiere a la forma en cómo las empresas venderán sus productos incluyendo una nueva dinámica en el piso de venta, consideró Oscar Valero, Director Senior América Latina de Manhattan Associates.

El omnicanal está determinado por la venta a través de los smartphones, así como el crecimiento del comercio electrónico y la evolución del consumidor respecto al acceso de información y utilización de plataformas digitales.

“Si las empresas de retail no están preparadas o no realizan una estrategia de competencia para saber qué rol jugarán, habrá una fuerza disruptiva que causará estragos en el mercado”, consideró el ejecutivo.

Ante ello, Valero indicó a las empresas que la fórmula del éxito se enfoca en personalizar y mejorar la atención al cliente lo que conlleva brindar una experiencia unificada con base en las diversas facetas del negocio como páginas de productos y asesoría en punto de venta.

Además, proyectó que el retail del futuro tendrá que personalizar y homologar la experiencia de venta a fin de que los clientes prefieran este tipo de compra por sobre el sector e-commerce.

“El panorama del comercio actual conlleva un cambio en la tecnología debido a que ahora se atiende por diferentes medios como lo es la tienda en línea, call center, redes sociales, suscripción, aplicaciones móviles y tiendas físicas”, manifestó el directivo.

Solución para la omnicanalidad

Ante el incremento de competencia en el mercado omnicanal, Manhattan Associates ha lanzado una plataforma para empresas que buscan tener visibilidad y disponibilidad de inventarios, orquestación de pedidos, centro de atención al cliente unificado, entre otras ventajas.

Adicionalmente Manhattan Associates ofrece soluciones locales que tienen beneficios como: cumplimiento en tienda con capacidades de surtido, retiro y despacho en tienda, así como ajustes de inventario en piso de venta.

También brindan la Tablet retailing en piso de venta la cual ofrece una visualización digital de productos con información para asociados y compradores.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa