2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Difunden buenas prácticas en contabilidad electrónica

Redacción TLW®

Compartir

Según Ignacio Vizcaíno, creador del sistema de gestión empresarial Crescendo-ERP y Director General de CresCloud, las empresas en México enfrentan un gran reto tecnológico y contable para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales referentes a la contabilidad electrónica, impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por lo anterior, recomendó adoptar un software de administración que integre contabilidad electrónica, con rentas muy accesibles, pero sobre todo, se pueden aprovechar todos los beneficios adicionales que ofrecen para administrar la operación de la empresa y lograr incrementar su liquidez, rentabilidad y productividad.

Una empresa que no utiliza un sistema de contabilidad integrado a su ERP (Enterprise Resource Planning) y que únicamente se apoya con la herramienta electrónica del SAT, referente al módulo de contabilidad invierte más tiempo y realiza más esfuerzo para generar y analizar que su catálogo de cuentas y su balanza de comprobación cubra sólo los niveles de cuenta mayor y subcuenta a primer nivel, advirtió el directivo.

Además cualquier compañía que no utiliza este tipo de sistemas es propensa a generar errores, ya que capturar a mano la información para la balanza de comprobación fiscal y las pólizas de ingreso y de gasto es tedioso y tardado, pero sobre todo peligroso porque se presta a errores humanos.

En contraste, si las organizaciones cuentan con contabilidad electrónica integrada a un sistema empresarial, tienen la posibilidad de que su sistema genere la contabilidad electrónica que solicita el SAT de manera automática e inmediata porque se nutre de la información diaria que registra el ERP, referente a las operaciones diarias de la empresa, ya sea ventas, compras y movimiento de los bancos.

“Un sistema de contabilidad electrónica integrado al ERP comparte al SAT, la información que se requiere; además, los directivos y/o los contadores de las empresas pueden consultar y analizar todo el resto de la información que el sistema empresarial integral les proporciona para generar más negocio”; destacó Vizcaíno.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga