23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Difunden buenas prácticas en contabilidad electrónica

Redacción TLW®

Compartir

Según Ignacio Vizcaíno, creador del sistema de gestión empresarial Crescendo-ERP y Director General de CresCloud, las empresas en México enfrentan un gran reto tecnológico y contable para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales referentes a la contabilidad electrónica, impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por lo anterior, recomendó adoptar un software de administración que integre contabilidad electrónica, con rentas muy accesibles, pero sobre todo, se pueden aprovechar todos los beneficios adicionales que ofrecen para administrar la operación de la empresa y lograr incrementar su liquidez, rentabilidad y productividad.

Una empresa que no utiliza un sistema de contabilidad integrado a su ERP (Enterprise Resource Planning) y que únicamente se apoya con la herramienta electrónica del SAT, referente al módulo de contabilidad invierte más tiempo y realiza más esfuerzo para generar y analizar que su catálogo de cuentas y su balanza de comprobación cubra sólo los niveles de cuenta mayor y subcuenta a primer nivel, advirtió el directivo.

Además cualquier compañía que no utiliza este tipo de sistemas es propensa a generar errores, ya que capturar a mano la información para la balanza de comprobación fiscal y las pólizas de ingreso y de gasto es tedioso y tardado, pero sobre todo peligroso porque se presta a errores humanos.

En contraste, si las organizaciones cuentan con contabilidad electrónica integrada a un sistema empresarial, tienen la posibilidad de que su sistema genere la contabilidad electrónica que solicita el SAT de manera automática e inmediata porque se nutre de la información diaria que registra el ERP, referente a las operaciones diarias de la empresa, ya sea ventas, compras y movimiento de los bancos.

“Un sistema de contabilidad electrónica integrado al ERP comparte al SAT, la información que se requiere; además, los directivos y/o los contadores de las empresas pueden consultar y analizar todo el resto de la información que el sistema empresarial integral les proporciona para generar más negocio”; destacó Vizcaíno.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores