7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Detecta Hays falta de talento en industrias

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El país enfrenta una gran dificultad para cubrir puestos en las industrias de alta especialización, como la energética, por lo que debe desarrollar talento con habilidades que necesitan las empresas para aprovechar al máximo las reformas estructurales, detalló el estudio Índice Global de Habilidades 2014 de Hays.

El Indicé Global de Habilidades 2014 califica a los países entre el 0 y el 10, siendo cinco el nivel de equilibrio en el mercado laboral.

Aunque el país ha aprobado leyes recientes para hacer que los mercados de trabajo sean más flexibles, el puntaje general del país en el índice es de 5.8, lo que indica que existe un desajuste de talento, donde los índices de desempleo no impiden que queden cientos de vacantes para puestos especializados sin cubrir, porque el mercado no  está ofreciendo profesionales con las habilidades que se demandan, señaló la consultoría.

La presión salarial en industrias de alta especialidad es el factor más preocupante de México dentro del índice es, ya que registró un puntaje de 10. “Esto indica que al ser escasos los profesionales dentro de estas industrias, las empresas compiten arduamente por contratarlos, resultando en fuertes negociaciones de salarios con altas cifras, lo cual resta competitividad en el sector privado y por ende, en el país”. 

Entre otros indicadores que resalta el estudio, se encuentra: la flexibilidad de educación (4.8); participación del mercado laboral (5.2); flexibilidad de mercado laboral (7.2); desajuste de talento (5.5); presión salarial general (4.7); presión salarial en industrias altamente cualificadas (10.0); y presión salarial en ocupaciones altamente cualificadas (3.0).

Para solucionar esta problemática se debe aprovechar el talento local y su desarrollo técnico y de habilidades suaves ofrecido por las empresas. “Programas innovadores de formación y desarrollo deben integrarse en las políticas corporativas para aumentar las capacidades locales”, recomendó Gerardo Kanahuati, Director General de Hays en México. “Las reformas sólo pueden funcionar para México si nuestra reserva de talento tiene las habilidades suficientes para hacer frente a las demandas del negocio”, agregó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia