16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Detecta AMSIRIA focos rojos de seguridad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estadísticas del Mapa Delictivo Nacional, realizado por la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA), ocurrieron hasta 10 robos de y junio en lo que va del año, entre las cuales resaltan en el interior de la República casi todo el Estado de México, los tramos entre Sinaloa y Jalisco, México–Puebla, Michoacán–Jalisco, así como en algunas carreteras de Querétaro.

En cuanto al Distrito federal, las avenidas donde hay un alto índice de robos se localizan en Av. de los 100 Metros, Vallejo hasta Av. Ceylán (Estado de México), circuito interior, Paganini y La Raza, Zaragoza y Eje 10 Av. Tláhuac.

Entre las mercancías más robadas están: farmacéuticos, vinos, calzado, electrónica y acero, los cuales son cometidos por la delincuencia organizada; en este escenario, Alberto Paredes Pacheco, Vicepresidente de la AMSIRIA, señaló que tienen identificados los horarios en donde se presenta el mayor número de robos, los cuales se cometen entre las 04:00 y 06:00 horas, debido a que en ese lapso no hay vigilancia de las autoridades.

Por su parte Alberto Rivera, Presidente de la AMSIRIA y Paredes coincidieron que durante el presente sexenio la seguridad privada se incrementó entre 50 y 60% debido a los problemas de inseguridad que existen en el país, de esta forma, en México operan cerca de 450 mil elementos en empresas formales y unos 650 mil guardias dentro de firmas no establecidas llamadas “patito”.

A la fecha, las empresas con autorización del DF local ascienden a 879 (con premisos vigentes) en las modalidades de alarmas, blindados, CCTV, custodia, equipo de seguridad, equipo táctico, escoltas, entre otros. Las empresas de seguridad privada autorizadas por la SSP Federal contabilizan 1950 (con premisos vigentes), mientras que se estima que en el país haya 2 mil 900 y sin registro aproximadamente ocho mil.

En este contexto, AMSIRIA presentó sus resultados del primer semestre del año en curso en los segmentos de recuperación automotores con reporte de robo, custodia de mercancías en tránsito y guardias intramuros, rubros en los que se registraron incrementos en comparación con igual periodo de 2011, recuperando hasta el 99% de los automotores siniestrados, aplicando los protocolos de seguridad desarrollados por la empresa, aseguró la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones