19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Detecta AMSIRIA focos rojos de seguridad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estadísticas del Mapa Delictivo Nacional, realizado por la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA), ocurrieron hasta 10 robos de y junio en lo que va del año, entre las cuales resaltan en el interior de la República casi todo el Estado de México, los tramos entre Sinaloa y Jalisco, México–Puebla, Michoacán–Jalisco, así como en algunas carreteras de Querétaro.

En cuanto al Distrito federal, las avenidas donde hay un alto índice de robos se localizan en Av. de los 100 Metros, Vallejo hasta Av. Ceylán (Estado de México), circuito interior, Paganini y La Raza, Zaragoza y Eje 10 Av. Tláhuac.

Entre las mercancías más robadas están: farmacéuticos, vinos, calzado, electrónica y acero, los cuales son cometidos por la delincuencia organizada; en este escenario, Alberto Paredes Pacheco, Vicepresidente de la AMSIRIA, señaló que tienen identificados los horarios en donde se presenta el mayor número de robos, los cuales se cometen entre las 04:00 y 06:00 horas, debido a que en ese lapso no hay vigilancia de las autoridades.

Por su parte Alberto Rivera, Presidente de la AMSIRIA y Paredes coincidieron que durante el presente sexenio la seguridad privada se incrementó entre 50 y 60% debido a los problemas de inseguridad que existen en el país, de esta forma, en México operan cerca de 450 mil elementos en empresas formales y unos 650 mil guardias dentro de firmas no establecidas llamadas “patito”.

A la fecha, las empresas con autorización del DF local ascienden a 879 (con premisos vigentes) en las modalidades de alarmas, blindados, CCTV, custodia, equipo de seguridad, equipo táctico, escoltas, entre otros. Las empresas de seguridad privada autorizadas por la SSP Federal contabilizan 1950 (con premisos vigentes), mientras que se estima que en el país haya 2 mil 900 y sin registro aproximadamente ocho mil.

En este contexto, AMSIRIA presentó sus resultados del primer semestre del año en curso en los segmentos de recuperación automotores con reporte de robo, custodia de mercancías en tránsito y guardias intramuros, rubros en los que se registraron incrementos en comparación con igual periodo de 2011, recuperando hasta el 99% de los automotores siniestrados, aplicando los protocolos de seguridad desarrollados por la empresa, aseguró la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional