30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Detallan avances del programa de ampliación del Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) publicó su 45 Informe trimestral de avance de los contratos del programa de ampliación al 31 de diciembre de 2017, acorde con la Ley 28 de 2006 que aprueba la propuesta de construcción del Tercer juego de esclusas, en los que incluye lo referente a los logros en navegación alcanzados en ese periodo en las esclusas Neopanamax y las mejoras al suministro de agua para subir el nivel del Lago Gatún.

En un comunicado, la ACP mencionó que el informe se entregó a las instancias fiscalizadoras como parte de su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas y como “un resumen del estatus de esos contratos, fue remitido al Órgano Ejecutivo, a la Asamblea Nacional de Diputados, la Contraloría General de la República, y a los integrantes de la Comisión Ad-hoc, creada por la Ley 28 para supervisar el avance del proyecto. Se resalta los avances para el periodo de octubre a diciembre de 2017”.

El proyecto de las mejoras a los cauces de navegación durante el periodo septiembre-diciembre, registró un avance en las actividades pendientes de instalación de luces de banco en el sector Pacífico, hacia el norte y el sur de las esclusas de Cocolí, y la terminación del baño en el lado oeste de Gatún.

En este lapso, las luces de banco en el lado suroeste de las esclusas de Cocolí contaron con energía eléctrica y 31 luces quedaron operativas al cierre de diciembre de 2017. En cuanto a las luces de banco en el sureste de las esclusas de Cocolí, fuerzas internas de la ACP finalizaron los trabajos civiles y se procesan los trabajos de señalización para la instalación del cableado y sistema eléctrico.

“De esta área, se requiere instalar ocho luces desde agua debido a la falta de acceso desde tierra. Se coordinó la utilización de la grúa Goliath para la ejecución de la actividad de hincado de postes el 20 de diciembre, y se completó el trabajo”.

Se acotó que se trabaja en el cableado e instalación de las lámparas sujeto a la marea, aunque todavía no se tiene una estimación de fecha de terminación de estas actividades, refirió la autoridad del canal.

Al cierre de diciembre de 2017 el contratista IDESA, responsable de las luces de banco del área del Pacífico norte -extensión de los circuitos de ayuda a la navegación e instalación de luces de banco en el canal de acceso a las esclusas de Cocolí, sector Pacífico-, registró un avance según su plan de trabajo, y ha eliminado el retraso que tenía en los últimos meses.

Parte de su avance se refleja, en especial, en el lado oeste donde se ha iniciado la dotación de energía a los sectores. Paralelo, continúa el avance en el lado este de las esclusas de Cocolí. Este contrato alcanzó al cierre de 2017 casi 69% de ejecución.

Se acotó que los trabajos pendientes de drenajes y cercas para las torres de enfilamiento de Cocolí norte delantera, finalizaron en este trimestre. Pero está pendiente la terminación de la construcción del baño en el lado oeste de Gatún con el apoyo de fuerza laboral de la ACP en reemplazo del existente, que fue demolido debido a la ubicación de la torre de enfilamiento Gatún Norte, pase posterior.

Los trabajos no fueron completados en diciembre de 2017 debido a las lluvias, lo que ha dilatado la instalación de los tanques biodigestores para el tratamiento de las aguas servidas de este baño. Se estima la terminación de este baño en marzo de 2018. El avance es de casi 35%.
    
Esclusas Neopanamax
Se señaló que en ese tiempo el contratista Grupo Unidos por el Canal (GUPCSA) continuó con la ejecución de los trabajos incluidos en la Lista de trabajos menores y defectos pendientes (SOMWD, por sus siglas en inglés).

Y que dichos trabajos han sido organizados en las áreas de obra civil, trabajos electromecánicos y sistemas de control, que al 31 de diciembre de 2017, ambas esclusas, Cocolí y Agua Clara, registraron un avance en el SOMWD de más de 99% y el contratista ha manifestado su interés en culminar estos trabajos para finales del próximo periodo.

Mientras que las mejoras al suministro de agua para subir el nivel del lago Gatún, el contrato para las adecuaciones al muelle de remolcadores y lanchas, a cargo de la empresa Delta 9 Técnicas Auxiliares de la Construcción, está en proceso de cierre.

Solo están pendientes de entrega los certificados de garantía de las bombas del sistema de aguas residuales, los cuales el contratista se ha comprometido a entregar para mediados del próximo período, luego de varias solicitudes de seguimiento por parte de la ACP.

Por otro lado, se ha determinado que los trabajos de relleno y protección de control de erosión no son necesarios a corto plazo. Sin embargo, para culminar las tareas pendientes de instalación de la losa del muelle, se hará un nuevo diseño que se ajuste a las condiciones del sitio.

También está pendiente la instalación por parte de los buzos de la ACP de las conexiones finales de la red de tuberías de descarga a los fosos, con el fin de concluir con el alcance de las adecuaciones al muelle de remolcadores y lanchas de Gatún, refirió la autoridad del canal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores