6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Destacan sistemas modulares en empresas de servicio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con analistas, los sistemas comerciales de lasempresas de servicios van ganando complejidad con el tiempo por lo que contarcon una solución modular e integrada de manera nativa genera ventajascompetitivas y ahorra tiempo y esfuerzo en los diferentes procedimientos.

En ese contexto, un sistema modular e integrado debe dereunir ciertas características para su completo funcionamiento, aseguró MiltonEduardo Romero Díaz, Consultor de Industria de Open International Systems.

Entre éstas, el especialista explicó que: “un sistema integradotiene una interfaz gráfica amigable, intuitiva y única, que le brinda a losvendedores información en tiempo real, lo cual le facilita al agente deatención al cliente una visión holística de él, de una forma específica, brindándolela posibilidad de resolver los requerimientos e incluso solicitar de formainmediata procesos operativos para lograrlo.”

Por lo que disminuye la cantidad de sistemas a licenciar, lacantidad de servidores a administrar, los procesos de pruebas se vuelven máscortos y eficientes. Aunado a ello, el objetivo inicial de este sistema es manejaruna sola lógica de entrenamiento para las personas que atienden al público ydan soporte a la operación del negocio, haciendo muy amigable e intuitivo suuso, señaló Romero.

"Al contar con una base de datos única y estructurasnormalizadas para guardar de forma óptima los datos, permite que los reportes yla información generada sea consistente y extraída de un solo lugar, por lo queevita la duplicidad de la información”, abundó el consultor.

Añadió que puede registrar un ahorro operacional, aunquedepende mucho del tamaño de la empresa y de las cantidades de sistemas con losque cuente, el ahorro operacional puede estar en el 20%”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia