26 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Destacan seis megatendencias en el sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

En 2016 habrá una producción de un 100 millones de unidades, cifra que romperá récord en la industria. De este universo, 18 millones provendrán del mercado estadounidense, mientras que China crecerá 4% que será significante en términos numéricos, apuntó Randall Miller, líder global de la industria automotriz y de transporte de la consultora EY.

“Vemos riesgos en mercados como Japón que crecerá de forma limitada, pero Brasil tendrá mayores peligros, ya que está en recesión y se prevé que se prolongue hasta el 2017, mientras que Rusia también tendrá una desaceleración principalmente por los problemas políticos de la región”, consideró el ejecutivo.

En lo que respecta a México, detalló que se coloca en el número 7 y dependiendo de cómo se desarrollen mercados como India podría pasar a la posición 6. El riesgo más importante es la devaluación del peso.

Acompañado de Andrés Lerch, socio de la firma y líder de este sector en México, aseveró que hay seis tendencias que marcarán la industria a corto plazo, la primera es la volatilidad no sólo en temas de tipos de cambio, sino en preferencias, regulaciones de los mercados, la cual podría ser perjudicial y provocar un cambio en los modelos de negocios de manera global.

La segunda megatendencia es la confianza que debe adquirir el sector; esto porque las regulaciones cada vez están siendo más delimitantes, pero lo importante es el nivel de cumplimiento de las empresas.

La tercera es que en los próximos cinco años tendremos cambios que no hemos visto en los 25 últimos, uno de éstos será la administración de la relación con los propietarios de los vehículos, es decir, fabricantes-usuarios, vendedores-usuarios u otros.

La innovación y competencia serán disruptivas, es decir, habrá cambios drásticos, por lo que los jugadores deberán cambiar los modelos del negocio, la forma de adquirir automóviles será diferente, afirmó Miller al referirse a la cuarta megatendencia.

La quinta megatendencia es la digitalización para los vehículos conectados que permitirá innovación en la forma de utilizar los vehículos.

Finalmente, la sexta tendencia se enfoca en asegurar los recursos estratégicos, principalmente en los recursos humanos, los cuales deben desarrollar temas de seguridad y TI. De manera global hay una falta de oferta de personal para afrontar estos retos. Debajo de esta tendencia se refleja la administración del conocimiento con lo que surgirán nuevos retos en cuanto a propiedad intelectual.

En conclusión, la visión es optimista para el sector de manera global con mayor facilidad al crédito, cambios e innovación, principalmente con temas de movilidad y administración de talento, expuso Miller.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores