14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Destacan beneficios de la LAPP

Redacción TLW®

Compartir

Ante el decreto de la Ley de Asociaciones Público-Privadas (LAPP), firmado el pasado 15 de enero de 2012 en la legislación mexicana, la cual engloba una diversidad de esquemas de inversión donde participan los sectores público y privado, desde las concesiones que se otorgan a particulares hasta los proyectos de infraestructura productiva de largo plazo, representantes del sector empresarial se dijeron listos para comenzar  negocios en este ámbito.

De acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la iniciativa privada cuenta con una bolsa potencial de recursos superiores a 300 mil millones de pesos para invertir en iniciativas de infraestructura, monto que se prevé pueda aumentar en corto plazo.

Para el sector empresarial, existen múltiples beneficios en este tipo de alianzas como son: obtener lo mejor de la capacidad y habilidades del sector público y el privado para la prestación de servicios públicos, mantener niveles óptimos de calidad en el largo plazo, propiciar la innovación y uso eficiente de los recursos y reducir retrasos y sobrecostos que comúnmente aquejan el desarrollo de proyectos públicos.

Asimismo, pretenden moderar el impacto presupuestario de proyectos públicos y favorecer al sector público para que pueda utilizar de manera más eficiente el potencial de sus recursos y canalizar una mayor parte a necesidades sociales.

En este contexto, Fernando Zabal, Director General de Carvajal Tecnología y Servicios, declaró qué: “La importancia de la ley radica en poder capitalizar los recursos de la iniciativa privada para construcción de carreteras, puertos, aerotransportes, hospitales, universidades, centros de readaptación social, entre otros, y la importancia que se destinen más recursos de inversión público-privados a programas y/o proyectos sociales de alta rentabilidad”.

 Además, brinda certeza jurídica a los inversionistas privados para alianzas estratégicas y proyectos en conjunto con el gobierno, que pueden durar hasta 40 años y pueden detonar la construcción de infraestructura, prestación de servicios, innovación tecnológica y vías de comunicación para la mejor competitividad en el país, añadió el directivo.

Fernando Zabal ofreció la propuesta de la empresa que radica en implementar y desarrollar proyectos y soluciones que van desde la tercerización de procesos hasta la integración de soluciones de tecnología y negocio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre