8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Destacan avances del sector marítimo mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, resaltó que recientemente se  publicó el nuevo Reglamento de la Ley de Puertos, y está por publicarse el Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos con el fin brindar mayor seguridad a los usuarios y a los prestadores de servicios.

Además, el funcionario afirmó que estas normativas serán acompañadas por el impulso a la formación y capacitación náutica especializada, ya que a la fecha se están formando mil 77 estudiantes, así como 60 profesionales en la Maestría en Ciencias de la Administración de Empresas Navieras y Portuarias, 11% más que en 2013.

El sector marítimo nacional es dinámico y está en expansión, consideró Ruiz Esparza, ya que en lo que va de 2014 la flota mercante nacional ha alcanzado el mayor número de embarcaciones matriculadas de su historia, con un total de 169 mil 820 embarcaciones mayores y menores, cuatro por ciento más que en 2012. En el 2013, la flota con bandera nacional alcanzó 3.7 millones de Toneladas de Registro Bruto, también la mayor cifra de nuestra historia y 16% mayor que en 2012, aseguró.

El funcionario previó que la operación portuaria se estará duplicando durante la presente administración. La expectativa es pasar de 280 millones de toneladas anuales en 2012 a más de 500 millones en el 2018, mediante la ampliación, principalmente, de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz.

Finalmente dijo que ya está concluida la nueva terminal de contenedores en el Puerto de Manzanillo, la terminal de contenedores T2 en Lázaro Cárdenas y se inició la construcción de los nuevos puertos de Veracruz, de Matamoros y de Tuxpan.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia