31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Destaca el Business Intelligence en sector empresarial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Las herramientas de Business Intelligence (BI) ayudan a lasempresas a anticiparse a los cambios del mercado, conocer el comportamiento deun determinado segmento de consumidores, optimizar las acciones demercadotecnia, mejorar la gestión y, sobre todo, optimizar el rendimiento delnegocio, resaltó el grupo Según Hays, especialista reclutamiento profesionalpara puestos de mando medio y alta gerencia.

En este contexto, las organizaciones mexicanas requieren laimplementación de diferentes plataformas de BI lo cual ha provocado un aumentoen la solicitud de profesionales que sean capaces de utilizar las tecnologías yaplicaciones de inteligencia de negocio.

Al respecto, el uso de las herramientas de BI se haextendido desde la dirección general a las áreas departamentales comomercadotecnia, comercial, atención al cliente, servicio técnico, etc. Enparalelo, la oferta ha aumentado y se ha simplificado su uso extendiendo laanalítica del negocio a diversos tipos de profesionales.

Sobre el tema de la oferta y demanda laboral asociada a BI,Hays dio a conocer que se buscan profesionales con un perfil TI, especialistasen diferentes herramientas del mercado, en establecer parámetros, implementarprocesos de mejora y mantener un rendimiento en el negocio. además se requierenprofesionales diversos con conocimientos y experiencia en la utilización de lassoluciones de BI. Profesionales capaces de interactuar con estas herramientas yrealizar diversos análisis.

“Se trata de una tecnología utilizada por organizaciones detodos los sectores que empieza a implementarse en las principales empresasmexicanas para obtener la información adecuada y de esta manera poder realizaruna toma de decisiones ágil y oportuna según el área de negocio. Por ello,reclaman profesionales de diferentes perfiles y formación pero con conocimientosy experiencia en el uso de herramientas de Business Intelligence (BI)”manifestóGerardo Reynoso, líder de la división de Tecnologías de la Información yTelecomunicaciones en Hays México.

*Imagen proporcionada por Hays


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre