20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Destaca el Business Intelligence en sector empresarial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Las herramientas de Business Intelligence (BI) ayudan a lasempresas a anticiparse a los cambios del mercado, conocer el comportamiento deun determinado segmento de consumidores, optimizar las acciones demercadotecnia, mejorar la gestión y, sobre todo, optimizar el rendimiento delnegocio, resaltó el grupo Según Hays, especialista reclutamiento profesionalpara puestos de mando medio y alta gerencia.

En este contexto, las organizaciones mexicanas requieren laimplementación de diferentes plataformas de BI lo cual ha provocado un aumentoen la solicitud de profesionales que sean capaces de utilizar las tecnologías yaplicaciones de inteligencia de negocio.

Al respecto, el uso de las herramientas de BI se haextendido desde la dirección general a las áreas departamentales comomercadotecnia, comercial, atención al cliente, servicio técnico, etc. Enparalelo, la oferta ha aumentado y se ha simplificado su uso extendiendo laanalítica del negocio a diversos tipos de profesionales.

Sobre el tema de la oferta y demanda laboral asociada a BI,Hays dio a conocer que se buscan profesionales con un perfil TI, especialistasen diferentes herramientas del mercado, en establecer parámetros, implementarprocesos de mejora y mantener un rendimiento en el negocio. además se requierenprofesionales diversos con conocimientos y experiencia en la utilización de lassoluciones de BI. Profesionales capaces de interactuar con estas herramientas yrealizar diversos análisis.

“Se trata de una tecnología utilizada por organizaciones detodos los sectores que empieza a implementarse en las principales empresasmexicanas para obtener la información adecuada y de esta manera poder realizaruna toma de decisiones ágil y oportuna según el área de negocio. Por ello,reclaman profesionales de diferentes perfiles y formación pero con conocimientosy experiencia en el uso de herramientas de Business Intelligence (BI)”manifestóGerardo Reynoso, líder de la división de Tecnologías de la Información yTelecomunicaciones en Hays México.

*Imagen proporcionada por Hays


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público