25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Destaca ANPACT decreto para fomentar industria

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Gobierno de la República, en colaboración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía, emitió un decreto que regula la importación de vehículos usados a fin de fortalecer la producción nacional, velar por el medio ambiente y la seguridad de los usuarios. El decreto, originalmente publicado en julio de 2011, con vigencia al 31 de enero de 2013, será vigente hasta el último día de 2014.

Por su parte, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reconoció esta iniciativa, ya que representa un mecanismo eficaz para tener reglas claras en materia de importación de vehículos usados de Estados Unidos y Canadá, afirmó Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT.

Agregó que importar vehículos chatarra de Estados Unidos es importar problemas, no sólo son inseguros y contaminantes, sino que afectan directamente a la competitividad del país al consumir más combustible, y compensan esta falta de competitividad con la irregularidad, al no cumplir con las normas mexicanas para su operación.

De acuerdo con ANPACT, en 2013 se importaron 19 mil 800 vehículos pesados usados de Estados Unidos, lo que representa un crecimiento del 70% comparado con 2012, que contrasta con una reducción en las ventas al mayoreo del 4.7%. Por cada 10 vehículos pesados nuevos que se venden en México, entran otros 6 usados al mercado, por lo que nunca se logrará reducir la edad promedio de la flota federal en México que en carga tiene más de 18 años de antigüedad, muy superior a los 9 años promedio en Estados Unidos.

“El 2014 puede ser el año de la renovación de vehicular, si se logra alinear el potencial de la industria nacional con las políticas públicas necesarias para que en las nuevas carreteras de México no circulen los viejos vehículos pesados” añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026