8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Destaca ANPACT decreto para fomentar industria

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Gobierno de la República, en colaboración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía, emitió un decreto que regula la importación de vehículos usados a fin de fortalecer la producción nacional, velar por el medio ambiente y la seguridad de los usuarios. El decreto, originalmente publicado en julio de 2011, con vigencia al 31 de enero de 2013, será vigente hasta el último día de 2014.

Por su parte, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reconoció esta iniciativa, ya que representa un mecanismo eficaz para tener reglas claras en materia de importación de vehículos usados de Estados Unidos y Canadá, afirmó Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT.

Agregó que importar vehículos chatarra de Estados Unidos es importar problemas, no sólo son inseguros y contaminantes, sino que afectan directamente a la competitividad del país al consumir más combustible, y compensan esta falta de competitividad con la irregularidad, al no cumplir con las normas mexicanas para su operación.

De acuerdo con ANPACT, en 2013 se importaron 19 mil 800 vehículos pesados usados de Estados Unidos, lo que representa un crecimiento del 70% comparado con 2012, que contrasta con una reducción en las ventas al mayoreo del 4.7%. Por cada 10 vehículos pesados nuevos que se venden en México, entran otros 6 usados al mercado, por lo que nunca se logrará reducir la edad promedio de la flota federal en México que en carga tiene más de 18 años de antigüedad, muy superior a los 9 años promedio en Estados Unidos.

“El 2014 puede ser el año de la renovación de vehicular, si se logra alinear el potencial de la industria nacional con las políticas públicas necesarias para que en las nuevas carreteras de México no circulen los viejos vehículos pesados” añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia