14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Despuntan TI en México como motor de la industria 4.0

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) realizó el Foro AMITI 2016 – Transformando México y en el cual presentó el estudio “Mapa de ruta de Industria 4.0 en México, creando el futuro” que mostró la radiografía del país y sus perspectivas en la industria de TI para los siguientes años, que mediante conferencias, talleres y un panel mostró la visión de la transformación digital ante los principales actores de la industria en México

El estudio “Mapa de ruta de Industria 4.0 en México, creando el futuro” fue realizado por Cluster Institute Mexico para la AMITI y la Secretaría de Economía (SE), contando con el apoyo del Prosoft, ProMéxico y el IMS con el objetivo de mostrar una visión a futuro y cómo aprovechar los cambios tecnológicos a través de la transformación digital en las organizaciones a favor de la competitividad del país. Es un panorama de dónde está el país como industria de TI y hacia dónde va respecto de los demás países.

“La transformación digital está cambiando al mundo y es parte de la labor de AMITI contribuir a la reducción de brechas en todas las disciplinas, motivando el aprovechamiento de las oportunidades que representa tanto en la iniciativa privada, el sector público y en la sociedad misma. En AMITI, buscamos constantemente fungir como un vínculo entre dichos actores y la industria para convertirnos en verdaderos agentes del cambio que está viviendo el mundo actualmente", señaló Javier Cordero, Presidente de AMITI.

"La robótica colaborativa, realidad aumentada, big data, internet de las cosas, impresión 3D, sensores inteligentes, sistemas de software y producción, procesadores más potentes entre otras tecnologías están transformando el ecosistema productivo y enmarcan las actividades en una cuarta revolución, Industria 4.0, en donde todo está interconectado en una combinación de sistemas cibernéticos y hardware en múltiples regiones, en la que México tiene una oportunidad para aprovecharlas y crear valor, junto con los más altos estándares de calidad en procesos de ingeniería, diseño, gestión, manufactura, operación y logística. Este mapa muestra la ruta por la cual se puedan crear mejores prácticas aplicadas para México”, dijo Manuel Sandoval, Socio Director General del Cluster Institute México.

El estudio indicó que México es un fabricante de clase mundial de productos y servicios que se exportan a otros países cuyo valor se calcula en más de mil millones de dólares por día, entre los cuales el 50% son bienes manufacturados, dentro de los cuales se incluyen tecnologías altamente sofisticadas. De hecho, más del 80% de las exportaciones de alta tecnología en América Latina son pre-producidas en México, lo que representa una oportunidad como jugador en la transformación digital.

Otros datos del estudio mencionan que en el tema de e-commerce en México, a partir de 2015, hubo 7.9 millones de usuarios de internet que compran o hacen pagos a través de este medio. Y que en robótica la inversión de capital en sistemas flexibles de fabricación y robótica, pasó de 4% a 25% de total de inversión en tan sólo diez años. O que los procesos de análisis (analítica) de datos es una de las tendencias relacionadas con la Industria 4.0 de más demandada a nivel corporativo, para casi el 73% de las empresas encuestadas a nivel mundial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre