5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Despuntan TI en México como motor de la industria 4.0

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) realizó el Foro AMITI 2016 – Transformando México y en el cual presentó el estudio “Mapa de ruta de Industria 4.0 en México, creando el futuro” que mostró la radiografía del país y sus perspectivas en la industria de TI para los siguientes años, que mediante conferencias, talleres y un panel mostró la visión de la transformación digital ante los principales actores de la industria en México

El estudio “Mapa de ruta de Industria 4.0 en México, creando el futuro” fue realizado por Cluster Institute Mexico para la AMITI y la Secretaría de Economía (SE), contando con el apoyo del Prosoft, ProMéxico y el IMS con el objetivo de mostrar una visión a futuro y cómo aprovechar los cambios tecnológicos a través de la transformación digital en las organizaciones a favor de la competitividad del país. Es un panorama de dónde está el país como industria de TI y hacia dónde va respecto de los demás países.

“La transformación digital está cambiando al mundo y es parte de la labor de AMITI contribuir a la reducción de brechas en todas las disciplinas, motivando el aprovechamiento de las oportunidades que representa tanto en la iniciativa privada, el sector público y en la sociedad misma. En AMITI, buscamos constantemente fungir como un vínculo entre dichos actores y la industria para convertirnos en verdaderos agentes del cambio que está viviendo el mundo actualmente", señaló Javier Cordero, Presidente de AMITI.

"La robótica colaborativa, realidad aumentada, big data, internet de las cosas, impresión 3D, sensores inteligentes, sistemas de software y producción, procesadores más potentes entre otras tecnologías están transformando el ecosistema productivo y enmarcan las actividades en una cuarta revolución, Industria 4.0, en donde todo está interconectado en una combinación de sistemas cibernéticos y hardware en múltiples regiones, en la que México tiene una oportunidad para aprovecharlas y crear valor, junto con los más altos estándares de calidad en procesos de ingeniería, diseño, gestión, manufactura, operación y logística. Este mapa muestra la ruta por la cual se puedan crear mejores prácticas aplicadas para México”, dijo Manuel Sandoval, Socio Director General del Cluster Institute México.

El estudio indicó que México es un fabricante de clase mundial de productos y servicios que se exportan a otros países cuyo valor se calcula en más de mil millones de dólares por día, entre los cuales el 50% son bienes manufacturados, dentro de los cuales se incluyen tecnologías altamente sofisticadas. De hecho, más del 80% de las exportaciones de alta tecnología en América Latina son pre-producidas en México, lo que representa una oportunidad como jugador en la transformación digital.

Otros datos del estudio mencionan que en el tema de e-commerce en México, a partir de 2015, hubo 7.9 millones de usuarios de internet que compran o hacen pagos a través de este medio. Y que en robótica la inversión de capital en sistemas flexibles de fabricación y robótica, pasó de 4% a 25% de total de inversión en tan sólo diez años. O que los procesos de análisis (analítica) de datos es una de las tendencias relacionadas con la Industria 4.0 de más demandada a nivel corporativo, para casi el 73% de las empresas encuestadas a nivel mundial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia