19 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Despunta producción de automóviles en febrero: AMIA

Redacción TLW®

Compartir

La producción de vehículos ligeros de México subió 6.2% en febrero con 328 mil 352 unidades contra 309 mil 234 unidades producidas en el mismo mes de 2017, es decir, 19 mil 118 autos más, con lo que se alcanzaron cifras récord tanto para un mes de febrero como para su acumulado, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En cuanto a las cifras de exportación del mismo mes, se mencionó un crecimiento de 11.2% con 275 mil 980 unidades contra 248 mil 288 del segundo mes del 2017, lo que corresponde a una diferencia de 27 mil 692 automóviles.

Mientras que en el acumulado enero–febrero se registró el envío de 507 mil 068 unidades para un crecimiento de 8.5% en comparación a las 467 mil 349 exportadas en el mismo período del año pasado.

En este caso, la AMIA señaló que los principales destinos de exportación de los automóviles hechos en el país siguen siendo Estados Unidos, que representa el 73.9% del total de las exportaciones y en donde se vendieron 2 millones 443 mil 424 vehículos ligeros en enero y febrero de este año, 0.8% por debajo de lo registrado en el mismo periodo del año previo.

La segunda posición fue para Canadá, con el 7.7%; y en tercer lugar está Alemania con el 4.9% del mercado. Después Brasil con 1.9%; y Colombia, que ocupa el 1.8%.

No obstante, las ventas en el mercado mexicano bajaron 7.2% en febrero 2018, respecto a febrero 2017 con la venta de 109 mil 484 unidades, contra 117 mil 976 unidades para 8 mil 492 menos; en tanto que el acumulado del año cayó 9.4%.

“La venta en el mercado mexicano durante el acumulado a febrero 2018 se integró en 40%  con  vehículos producidos en nuestro país y 60 % de origen extranjero”, refirió la asociación automotriz en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes