13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Descubren mejor precio en línea que en tiendas físicas

Redacción TLW®

Compartir

Datos del estudio de UPS Pulso del Comprador en Línea, revelan que dentro de las principales razones por las cuales los consumidores realizan compras en línea están que encuentran mejores precios en internet que en tiendas físicas (86%); una variedad de marcas internacionales, las cuales a veces no se encuentran fácilmente en el país de la compra (47%); y por la reputación de las marcas (85%).

En cuanto a la experiencia de compras, la satisfacción varía entre regiones. Por ejemplo, cuando se buscan en los canales de compras individuales, los consumidores en Estados Unidos, Europa, Canadá, México y Brasil tienen la mayor satisfacción en una experiencia de compra desde una laptop de escritorio.

En cambio, los consumidores en Asia tienen la calificación de satisfacción más alta en la experiencia de compra desde un Smartphone, señala el estudio realizado por comScore, que proporciona información sobre los comportamientos de los compradores en línea y las preferencias de seis regiones, incluyendo Estados Unidos, Asia, Europa, Canadá, México y Brasil.

A nivel mundial, los compradores en línea continúan utilizando una combinación del canal único y métodos de búsqueda y compra de varios canales cuando realizan las compras, entre los que destaca la preferencia del canal en línea para referir las experiencias en tiendas.

Otro dato es que México es una de las regiones que más usa los smartphones (92%) en su día a día, y generalmente se utiliza este dispositivo para buscar productos en línea (73%) y para realizar compras (57%). E indica que las preferencias de compra en línea en regiones como Asia, México, Estados Unidos, Europa, Canadá y Brasil, es de ropa (49%), accesorios (45%) y zapatos (35%).

Las compras en estos dispositivos han crecido desde 2015 a través de las regiones –menciona UPS: Los compradores en línea en Asia tienen el porcentaje más alto de su compras en línea en sus smartphones (37%) y la más alta uso de estos teléfonos para la investigación de diferentes intereses (84%), en comparación con compradores en otras regiones.

“Con el crecimiento del uso de smartphone, no es de extrañar que estén siendo utilizados en la tienda para una variedad de actividades. Globalmente, las tres actividades principales incluyen la búsqueda de revisiones de productos, leer los detalles del producto y comparar los precios en otra línea o en los almacenes físicos”.

En un contexto internacional, el retail se ha convertido en el sector con mayores compradores en línea. Por mencionar un dato, en Asia, Europa, Canadá, México y Brasil han realizado compras de un minorista internacional. Los compradores en línea en Asia y Europa, que hicieron una compra internacional, es más probable que lo hagan dentro de su región (77% y 68%, respectivamente).

Las razones por las cuales los consumidores hacen compras a un minorista internacional, principalmente, son mejores precios y acceso a productos deseados, es decir, considerados únicos, que a menudo no se encuentran en locales o tiendas; o que no están disponibles en sus países de origen (como las marcas europeas o asiáticas).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación