8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Descubren mejor precio en línea que en tiendas físicas

Redacción TLW®

Compartir

Datos del estudio de UPS Pulso del Comprador en Línea, revelan que dentro de las principales razones por las cuales los consumidores realizan compras en línea están que encuentran mejores precios en internet que en tiendas físicas (86%); una variedad de marcas internacionales, las cuales a veces no se encuentran fácilmente en el país de la compra (47%); y por la reputación de las marcas (85%).

En cuanto a la experiencia de compras, la satisfacción varía entre regiones. Por ejemplo, cuando se buscan en los canales de compras individuales, los consumidores en Estados Unidos, Europa, Canadá, México y Brasil tienen la mayor satisfacción en una experiencia de compra desde una laptop de escritorio.

En cambio, los consumidores en Asia tienen la calificación de satisfacción más alta en la experiencia de compra desde un Smartphone, señala el estudio realizado por comScore, que proporciona información sobre los comportamientos de los compradores en línea y las preferencias de seis regiones, incluyendo Estados Unidos, Asia, Europa, Canadá, México y Brasil.

A nivel mundial, los compradores en línea continúan utilizando una combinación del canal único y métodos de búsqueda y compra de varios canales cuando realizan las compras, entre los que destaca la preferencia del canal en línea para referir las experiencias en tiendas.

Otro dato es que México es una de las regiones que más usa los smartphones (92%) en su día a día, y generalmente se utiliza este dispositivo para buscar productos en línea (73%) y para realizar compras (57%). E indica que las preferencias de compra en línea en regiones como Asia, México, Estados Unidos, Europa, Canadá y Brasil, es de ropa (49%), accesorios (45%) y zapatos (35%).

Las compras en estos dispositivos han crecido desde 2015 a través de las regiones –menciona UPS: Los compradores en línea en Asia tienen el porcentaje más alto de su compras en línea en sus smartphones (37%) y la más alta uso de estos teléfonos para la investigación de diferentes intereses (84%), en comparación con compradores en otras regiones.

“Con el crecimiento del uso de smartphone, no es de extrañar que estén siendo utilizados en la tienda para una variedad de actividades. Globalmente, las tres actividades principales incluyen la búsqueda de revisiones de productos, leer los detalles del producto y comparar los precios en otra línea o en los almacenes físicos”.

En un contexto internacional, el retail se ha convertido en el sector con mayores compradores en línea. Por mencionar un dato, en Asia, Europa, Canadá, México y Brasil han realizado compras de un minorista internacional. Los compradores en línea en Asia y Europa, que hicieron una compra internacional, es más probable que lo hagan dentro de su región (77% y 68%, respectivamente).

Las razones por las cuales los consumidores hacen compras a un minorista internacional, principalmente, son mejores precios y acceso a productos deseados, es decir, considerados únicos, que a menudo no se encuentran en locales o tiendas; o que no están disponibles en sus países de origen (como las marcas europeas o asiáticas).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia