7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Desarrollo de países depende de integración de cadenas productivas

Redacción TLW®

Compartir

La globalización a través de la conectividad llegó para quedarse. El desarrollo de cualquier nación depende de la integración de sus cadenas productivas al comercio mundial, de su conectividad a los sectores globales de la información, el conocimiento, la tecnología, la comunicación y el transporte, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la ceremonia de inauguración del Foro Internacional del Transporte (FIT) 2017, en Leipzig, Alemania.

"Hoy cada vez son menos las fronteras o muros que nos dividen y más los caminos y puentes que nos unen como sociedad", expresó el titular de la SCT que preside los trabajos del FIT en representación de México, primer país latinoamericano en tener esta distinción, y que se realizará hasta el 2 de junio bajo el tema Gobernanza del transporte en la economía digital global.

En materia de transporte, Ruiz Esparza aseguró que "en México estamos convencidos de que el transporte es factor estratégico del desarrollo económico y social del mundo, y como tal también enfrenta retos globales que requieren de la participación de todos". Por lo que se precisan políticas a largo plazo adaptadas a la creciente demanda de sistema de transporte multimodal, sustentables e inclusivos.

Por lo que, abundó, en el Programa Nacional de Infraestructura, uno de los más importantes en la historia mexicana, se impulsa el desarrollo del país como una plataforma logística de alto valor agregado. "México ha avanzado en conectividad por tierra, mar, aire y telecomunicaciones, con el fin de movilizar con menor costo y mayor productividad los bienes que genera", dijo el secretario.

Durante la reunión plenaria abierta se revisará el tema de la gobernanza en el transporte desde cuatro apartados: infraestructura para las necesidades de movilidad del mañana; conectividad para una economía global y sociedades influyentes; y regulación para la innovación y el acceso urbano para la mejor movilidad.

Finalmente, Alexander Dobrindt, Ministro Federal de Transportes e Infraestructura Digital de Alemania, reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano para mejorar su infraestructura, lo que le ayudará a crecer económicamente.

Al término de la plenaria de apertura, el titular de la SCT y el ministro alemán firmaron una declaración de intención entre México y Alemania en materia de transporte marítimo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia