17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Desarrollo de países depende de integración de cadenas productivas

Redacción TLW®

Compartir

La globalización a través de la conectividad llegó para quedarse. El desarrollo de cualquier nación depende de la integración de sus cadenas productivas al comercio mundial, de su conectividad a los sectores globales de la información, el conocimiento, la tecnología, la comunicación y el transporte, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la ceremonia de inauguración del Foro Internacional del Transporte (FIT) 2017, en Leipzig, Alemania.

"Hoy cada vez son menos las fronteras o muros que nos dividen y más los caminos y puentes que nos unen como sociedad", expresó el titular de la SCT que preside los trabajos del FIT en representación de México, primer país latinoamericano en tener esta distinción, y que se realizará hasta el 2 de junio bajo el tema Gobernanza del transporte en la economía digital global.

En materia de transporte, Ruiz Esparza aseguró que "en México estamos convencidos de que el transporte es factor estratégico del desarrollo económico y social del mundo, y como tal también enfrenta retos globales que requieren de la participación de todos". Por lo que se precisan políticas a largo plazo adaptadas a la creciente demanda de sistema de transporte multimodal, sustentables e inclusivos.

Por lo que, abundó, en el Programa Nacional de Infraestructura, uno de los más importantes en la historia mexicana, se impulsa el desarrollo del país como una plataforma logística de alto valor agregado. "México ha avanzado en conectividad por tierra, mar, aire y telecomunicaciones, con el fin de movilizar con menor costo y mayor productividad los bienes que genera", dijo el secretario.

Durante la reunión plenaria abierta se revisará el tema de la gobernanza en el transporte desde cuatro apartados: infraestructura para las necesidades de movilidad del mañana; conectividad para una economía global y sociedades influyentes; y regulación para la innovación y el acceso urbano para la mejor movilidad.

Finalmente, Alexander Dobrindt, Ministro Federal de Transportes e Infraestructura Digital de Alemania, reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano para mejorar su infraestructura, lo que le ayudará a crecer económicamente.

Al término de la plenaria de apertura, el titular de la SCT y el ministro alemán firmaron una declaración de intención entre México y Alemania en materia de transporte marítimo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público