8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Desarrollan infraestructura científico-tecnológica en Zacatecas

Redacción TLW®

Compartir

El Centro Regional de Desarrollo Espacial en el Estado de Zacatecas (CREDEZ) albergará el primer Centro de Telecomunicaciones Espaciales de México de México, que permite a la entidad adquirir una nueva vocación productiva de alto valor agregado en el tema de telecomunicaciones espaciales, lo que contribuirá a abatir brechas tecnológicas en el país y a mediano y largo plazo consolidarlo como una potencia aeroespacial global, señaló la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Asimismo, se busca atraer las vocaciones tempranas de nuevas generaciones a las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas) a través de múltiples acciones, entre ellas el desarrollo de infraestructura científico-tecnológica en el rubro espacial, refirió Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM.

“Hoy es un día tan histórico como emblemático, pues con la colocación de esta primera piedra, también se siembra la semilla de un nuevo tipo de infraestructura en nuestro país para el impulso de ciencia tecnología e innovación, que es la espacial y cristaliza el hecho, también inédito, de que por primera vez en la historia del país se introdujera el moderno concepto de Infraestructura espacial en un Plan Nacional de Desarrollo, lo que quedará como un legado para las generaciones por venir”.

El científico enfatizó que la juventud mexicana, con su entusiasmo y talento, ha sido detonante y factor clave para que el tema espacial haya sido abrazado por la población mexicana, sobre todo entre las nuevas generaciones, mencionó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
en un comunicado.

Al respecto, Alejandro Tello Cristerna, Gobernador de Zacatecas, expresó que la labor científica y tecnológica es una palanca de desarrollo, crecimiento económico y bienestar social de las naciones. “Como prueba de ello, basta ver los países más desarrollados y los que se están desarrollando más, como China, India, Estados Unidos; es un hecho demostrado que la ciencia mejora sustancialmente la calidad de vida de la población”.

Comentó que dicho anuncio de construcción es significativo para la industria aeroespacial de la región y de la nación, “ya que estamos impulsando un nuevo centro, que va a ser un detonante de la industria en nuestra entidad”, dijo el funcionario.

Por su parte, Agustín Enciso Muñoz, Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCYT), destacó el alto valor del proyecto para impulsar la atracción de inversiones a la entidad en el rubro aeroespacial, que además propiciará el aumento de capacidades. Y subrayó que al CREDEZ acuden visitas de otros estados del país a fin de ver el modelo de desarrollo que se está impulsando en el estado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia