9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Desaceleran exportaciones de autos manufacturados

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que México exportó a China 26 mil 424 unidades; 15 mil 211 menos que en el mismo periodo de 2014, lo que refiere una caída de 37.6% entre enero y julio de 2015.

Por su parte, la Asociación de fabricantes de automóviles de China (CAAM, por sus siglas en inglés) dio a conocer que en julio se vendieron 1.3 millones de unidades en el país asiático, la cifra más baja en los últimos 17 meses. Sin embargo, sigue siendo mayor que el total comercializado en México en 2014.

Los fabricantes de automóviles internacionales serán los más afectados, pues importan de América o Europa varios de los modelos que comercializan en China, consideró el director del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México (Cediam), Armando Bravo.

Hasta el año pasado, las exportaciones mexicanas de autos hacia China mantuvieron un incremento sostenido desde su arranque en 2008, año en el que se mandaron 2 mil 096 unidades. En 2009 fueron 5 mil 609, en 2010, 11 mil 5 vehículos, y en 2014 fueron casi 70 mil unidades, según la AMIA.

Desde la visión del analista de Monex, Fernando Bolaños, la situación de la economía china restringirá la venta de automóviles en el segundo semestre del año, principalmente de los modelos importados, cuyo precio se verá impactado por la devaluación del yuan.

Fuente: http://www.cnnexpansion.com/

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro