17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Demandan manufactura, retail y transporte más soluciones IoT

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Andrés Sánchez, CEO de Identidad Telecom, durante 2018 las empresas mexicanas invertirán en tecnologías de internet de las cosas (IoT) para que les ayuden a ser más eficientes y competitivas en el mercado, especialmente en sectores de manufactura, retail, transporte, educativo, de salud, financiero y agro, porque buscan tener un mejor control de su negocio, incluso serán más participativas en el diseño de estas soluciones.

“Aunque el 2017 fue un año de experimentación en materia de IoT para las firmas, veremos que en 2018 muchas de ellas se especializarán en el manejo de soluciones en IoT y serán más participativas en el diseño de las mismas para resolver sus necesidades”.

El directivo agregó que este año también se verá cómo las compañías implementarán sus procesos comerciales en IoT, con el objetivo de mejorar sus servicios al cliente, traduciéndose en impulso en el procesamiento y análisis de datos para reducir sus costos, se mencionó en un comunicado de la empresa de tecnología y servicios de telecomunicaciones.

Añadió que con esta tecnología, las organizaciones pueden generar nuevas oportunidades de negocio, mejorar sus procesos operativos y productivos al hacer el análisis del volumen, variedad y velocidad de los datos producidos, al mismo tiempo que tienen mayor visibilidad y control de su negocio, lo que a su vez les permite anticiparse a los problemas y tomar decisiones de forma rápida.

Por ejemplo, una empresa que se dedica al transporte y la logística, puede controlar en tiempo real el trayecto de sus productos con IoT, desde que salen del almacén hasta que son entregados al consumidor final; conocer el estado físico de las mercancías, si llegaron en buen estado o con la temperatura adecuada; además de saber qué rutas son las mejores para llegar antes a su destino y con ello ahorrar combustible.

En tanto que una empresa agricultora puede saber cuándo ciertos factores están afectando o ayudando un cultivo, pues al instalar sensores a nivel de la tierra se pueden medir aspectos como la humedad, las precipitaciones, los niveles de CO2, entre otros factores de importancia para su buen desarrollo.

Según el Índice de Innovación de la Sociedad en México, tres de cada 10 empresas ya han implementado una solución en IoT, mientras que de entre las organizaciones que aún no lo hacen cinco de cada 10 planea hacerlo en los próximos 12 meses.

El análisis también indica que las compañías mexicanas invirtieron  principalmente en soluciones de IoT para el monitoreo de flotillas (514 millones de dólares), edificios inteligentes (125 millones de dólares) y operaciones de manufactura (334 millones de dólares).

Y se consideró datos de Deloite México: en 2020 el país tendrá 200 millones de dispositivos conectados a la red, lo que lo posicionará en el Top 5 de países latinoamericanos con mayor adopción de IoT; y aún sin conocer detalles, al cierre de 2017 se esperó que el valor del mercado IoT en el país lograra un crecimiento de 26% y rondara los 4 mil158 millones de dólares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?