8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Demandan manufactura, retail y transporte más soluciones IoT

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Andrés Sánchez, CEO de Identidad Telecom, durante 2018 las empresas mexicanas invertirán en tecnologías de internet de las cosas (IoT) para que les ayuden a ser más eficientes y competitivas en el mercado, especialmente en sectores de manufactura, retail, transporte, educativo, de salud, financiero y agro, porque buscan tener un mejor control de su negocio, incluso serán más participativas en el diseño de estas soluciones.

“Aunque el 2017 fue un año de experimentación en materia de IoT para las firmas, veremos que en 2018 muchas de ellas se especializarán en el manejo de soluciones en IoT y serán más participativas en el diseño de las mismas para resolver sus necesidades”.

El directivo agregó que este año también se verá cómo las compañías implementarán sus procesos comerciales en IoT, con el objetivo de mejorar sus servicios al cliente, traduciéndose en impulso en el procesamiento y análisis de datos para reducir sus costos, se mencionó en un comunicado de la empresa de tecnología y servicios de telecomunicaciones.

Añadió que con esta tecnología, las organizaciones pueden generar nuevas oportunidades de negocio, mejorar sus procesos operativos y productivos al hacer el análisis del volumen, variedad y velocidad de los datos producidos, al mismo tiempo que tienen mayor visibilidad y control de su negocio, lo que a su vez les permite anticiparse a los problemas y tomar decisiones de forma rápida.

Por ejemplo, una empresa que se dedica al transporte y la logística, puede controlar en tiempo real el trayecto de sus productos con IoT, desde que salen del almacén hasta que son entregados al consumidor final; conocer el estado físico de las mercancías, si llegaron en buen estado o con la temperatura adecuada; además de saber qué rutas son las mejores para llegar antes a su destino y con ello ahorrar combustible.

En tanto que una empresa agricultora puede saber cuándo ciertos factores están afectando o ayudando un cultivo, pues al instalar sensores a nivel de la tierra se pueden medir aspectos como la humedad, las precipitaciones, los niveles de CO2, entre otros factores de importancia para su buen desarrollo.

Según el Índice de Innovación de la Sociedad en México, tres de cada 10 empresas ya han implementado una solución en IoT, mientras que de entre las organizaciones que aún no lo hacen cinco de cada 10 planea hacerlo en los próximos 12 meses.

El análisis también indica que las compañías mexicanas invirtieron  principalmente en soluciones de IoT para el monitoreo de flotillas (514 millones de dólares), edificios inteligentes (125 millones de dólares) y operaciones de manufactura (334 millones de dólares).

Y se consideró datos de Deloite México: en 2020 el país tendrá 200 millones de dispositivos conectados a la red, lo que lo posicionará en el Top 5 de países latinoamericanos con mayor adopción de IoT; y aún sin conocer detalles, al cierre de 2017 se esperó que el valor del mercado IoT en el país lograra un crecimiento de 26% y rondara los 4 mil158 millones de dólares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro