2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Demandan entidades profesionales en automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Actualmente en el mercado, el sector automotriz representa el 4% del PIB nacional y el 20% de la producción de manufactura en México. Además, se estima que esta industria junto con la aeroespacial continuará creciendo en el futuro gracias en gran parte a la inversión de empresas extranjeras en el sector, apuntó Hays.

En este escenario, se ha incrementado la demanda de profesionales cualificados que cubran puestos como gerencias de planta, producción o calidad detalló la empresa especialista en reclutamiento profesional.

La organización dio a conocer que la demanda se está concentrando, en su mayoría, en los estados de Querétaro, Guanajuato y Puebla donde existen focos importantes de inversión extranjera y construcción de plantas de producción. 

Según Nicolás Román, gerente en la especialidad de ingeniería y manufactura de Hays México, “un porcentaje importante de los directores generales de las empresas extranjeras que se están estableciendo en ciertas regiones dentro de la industria automotriz y aeroespacial  provienen del país de  origen de la empresa, y en consecuencia están requiriendo de profesionales especializados locales que cubran los puestos de gerencia de plantas, producción, calidad o ingeniería”.

Señaló que las funciones principales de estos profesionales son el desarrollo y ejecución de una estrategia de lanzamiento de producto, la coordinación de las demás áreas clave de la planta o la gestión y seguimiento de los proyectos con los clientes.

Los perfiles más demandados son los ejecutivos que tengan una Ingeniería Industrial, Mecánica, Electrónica y en ocasiones Química y Metalúrgica o especialidad en Robótica. Una formación que debe ir acompañada de habilidades como capacidad de gestión y liderazgo para el mejor desempeño de un equipo de trabajo, capacidad de comunicación y habilidad en el trato interpersonal, cultura organizacional, con el objetivo de saber conducirse adecuadamente dentro de la estructura de una organización, agregó la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga