21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Demanda sector transportista a gobierno norteamericano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el gobierno de Estados Unidos persiste en el incumplimiento y violación del TLCAN, manteniendo cerrada su frontera al autotransporte mexicano y ocasionado severos daños económicos al sector.

Ante esto, la Cámara impulsó una serie de acciones cómo es el reinicio del proceso de un nuevo arbitraje en contra del gobierno estadounidense en el que se exige la compensación económica para los transportistas mexicanos por impedirles participar en el mercado de su país en los términos que se pactó en el TLCAN.

En días pasados, el Departamento de Estado del gobierno norteamericano fue notificado del reinicio de la demanda, -promovida por la misma Canacar en el 2008-, para que los autotransportistas mexicanos sean indemnizados por los daños causados debido al incumplimiento sistemático hasta la fecha por parte de la autoridad de Estados Unidos, informó la Canacar.

Además el organismo solicitó al titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, que dado el fracaso de la implementación de varios programas piloto de autotransporte transfronterizo entre ambas naciones, se apliquen las sanciones al país vecino del norte que el propio tratado contempla.

En un oficio enviado al funcionario, Canacar establece que el incumplimiento por parte de Estados Unidos  ha afectado el comercio bilateral en más de 2 mil 500 millones de dólares anuales, es decir 35 mil millones de dólares anuales por 14 años transcurridos, además ha causado una pérdida directa al sector del autotransporte mexicano de al menos 381 millones de dólares, es decir 5 mil 334 millones de dólares por los últimos 14 años.

El 13 de octubre vence el plazo de evaluación del programa transfronterizo vigente, para de determinar si se abrirá la frontera a todos los transportistas mexicanos que cumplan con la normatividad estadounidense; sin embargo, a días de que finalice dicho esquema, “no existe un planteamiento definitivo por parte de EU que signifique una apertura real, efectiva y definitiva a favor del autotransporte mexicano, conforme a lo establecido en el TLCAN”, señala la misiva enviada al Secretario de Economía.

De esta manera, Canacar solicitó al funcionario una suspensión de beneficios a Estados Unidos conforme a las reglas del Capítulo XX del TLCAN, tan pronto expire el programa piloto en octubre próximo. Asimismo, pide la inclusión del sector del autotransporte de carga como uno de los beneficiarios preferentes de la represalia comercial de México, conforme lo establece expresamente el Artículo 2019.2 de dicho tratado comercial.

Aunado a ello, la organización gremial solicitó  al Congreso de la Unión un pronunciamiento sobre el tema y realizar un exhorto al gobierno federal para que aplique las sanciones correspondientes a la autoridad del país vecino.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional