17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Demanda sector empresarial mayor especialistas en TI

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Debido a la paulatina incorporación de los estilos de trabajo móviles por parte de las compañías mexicanas se han incrementado entre un 20% y 30%, la demanda de perfiles técnicos actualizados y especializados en seguridad informática que puedan hacer frente a cualquier brecha de seguridad, señaló Hays, consultora en reclutamiento especializado.

La pérdida de datos críticos, el desvío de información personal y el robo de contraseñas son algunos de los problemas  a los que se enfrentan las organizaciones que no tienen sus sistemas de seguridad actualizados, indicó Hays.

Las ofertas salariales para estos profesionales se sitúan entre 30 mil y 50 mil pesos mensuales brutos en gerencias medias. Si las ofertas laborales son para cubrir puestos de alta dirección, el sueldo se establece entre 40 mil pesos y 60 mil mensuales brutos, en estimado.

Según estudios recientes del sector, el 90% de los tomadores de decisiones de compra en empresas latinoamericanas considera que las tecnologías móviles en los negocios son de gran importancia, por lo cual un 69% incrementará su gasto en esta clase de sistemas en el futuro.

Con este panorama de crecimiento y la llegada a las empresas de formas de comunicación relacionadas con la movilidad como el BYOD (Bring Your Own Device), los departamentos de sistemas de información han puesto en marcha nuevas estrategias para abordar el tema de la seguridad integral. “Estos perfiles que deben hacer frente a la creciente complejidad de las arquitecturas, las redes y los sistemas incluyen profesionales con ingeniería informática o certificados en “hacking ético”, especialistas que entienden y conocen las motivaciones, tácticas y procedimientos que siguen los hackers maliciosos, para hacerles frente. Tienen las competencias necesarias para penetrar de una forma dirigida y controlada en los sistemas informáticos de una empresa, de la misma forma que lo haría un pirata informático pero de forma ética”, aseguró Gerardo Reynoso, líder de la división de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones en Hays México.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público