15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Demanda comercio marítimo más agentes especializados

Redacción TLW®

Compartir

El gran movimiento de carga marítimo de México requiere a su vez del conocimiento especializado de los agentes marítimos que en trabajan en el sector, señaló la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), toda vez que de enero a agosto de 2018 se movilizaron 5 millones 110 mil 505 TEUs (contenedor de 20 pies) en importación o exportación a través de los principales puertos del país.

Mientras en 2017 las operaciones totales alcanzaron 6 millones 371 mil 628 unidades o 308 millones 088 mil 946 millones de toneladas. Además, el movimiento del comercio marítimo está rodeado de sistemas informáticos, inteligencia artificial y miles de datos que transitan por redes privadas o públicas y que en la realidad representan todo un campo de actividad para el transporte de grandes cantidades de carga.

En vista de que los volúmenes marítimos que entran o salen de México seguirán creciendo, exigen de una fuerte base de conocimiento sobre la gestión de portacontenedores, buques cargueros, así como del movimiento de productos terminados, acero, graneles minerales o agrícolas, automóviles, hidrocarburos, forestales, comestibles o bien de barcos tipo crucero con gestiones para su ingreso, desembarco, internamiento al país o bien para el tránsito por los puertos marítimos.

En este contexto, AMANAC firmó un acuerdo de profesionalización con la Federation of National Associations of Ship Brokers and Agents (FONASBA); de esta forma, más de 120 agencias y navieras de buques que dan empleo a miles de profesionales del movimiento de carga, podrán obtener una certificación internacional expedida por FONASBA que los acreditará como agentes navieros a nivel mundial, informó el organismo en un boletín.

El programa de profesionalización técnica-económica para la capacitación en un esquema totalmente automatizado y, el primero en su tipo en el país, ofrecerá una gama de asignaturas con una visión estratégica que será suministrada por especialistas de Associaton of Ship Brokers and Agents (ASBA) de Estados Unidos, en tanto que FONASBA otorgará el Fonasba Agent Diploma.

“AMANAC está creando una plataforma con exclusividad para sus socios, cuyo fin es garantizar cada día más la capacidad y competitividad profesional de los agentes navieros para mover el creciente comercio marítimo del país y de cruceros, mejorando la eficiencia y fiabilidad mediante modelos probados de gestión de clase mundial”.

Se añadió que durante los primero ocho meses de este año la gestión de carga por puertos mexicanos llegó a 240 millones 188 mil 924 millones de toneladas; la de embarcaciones de carga a 25 mil 807 unidades; y la de cruceros a mil 933 buques con 5 millones 652 mil 013 pasajeros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.