18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Decrecen ventas en sector de autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camionesy Tractocamiones (ANPACT) registró una disminución en el nivel de ventas devehículos pesados al mayoreo en un 19.6% durante el mes de septiembre de 2013.

ANPACT señaló que durante el noveno mes del presente año, lacomercialización se ubicó en 3 mil 157 vehículos, esto es, 771 unidades menosque en igual mes de 2012 con lo que el total de unidades colocadas en 2013,llegó a 28 mil 096, lo que representa un 2.8% menos que el periodo anterior,cuando el acumulado registró 28 mil 905 unidades.

Con este dato, la Asociación dio a conocer que la industria hasufrido una serie de caídas consecutivas ya que en mayo, la caída fue de 12.0%,en julio 1.5%, en agosto de 16.1% y en septiembre de 19.6%, siendo junio(+7.1%) el único mes de los últimos cinco en los que las ventas mensualessuperaron a las del mes par del año anterior.

De la misma forma, se manifestó un comportamiento negativoen la comercialización al público de unidades del autotransporte con relación aigual mes del año anterior. En este caso la caída se colocó en un -15.8%, loque equivale a 574 automotores menos, registrándose el tercer descenso en losúltimos cinco meses.

En el comparativo mayo 2013-mayo2012, se reportó un aumentodel 9.9%; en el de julio 2013-julio 2012, un incremento del 6.7%; en el dejunio 2013-junio 2012, una caída de 4.1%; en el de agosto 2013-agosto 2012, unadisminución de 6.6%, y en el de septiembre 2013-septiembre 2012, el descenso yareportado de 15.8%.

“Esta caída, la mayor en lo que va del año en el comparativomes a mes 2012-2013, coincide con la discusión de una propuesta fiscal que, deaprobarse en los términos planteados por el Ejecutivo Federal, afectaría deforma importante y en sentido negativo, la operación, logística y sistemas denuestras empresas armadoras de autobuses, camiones, tractocamiones ubicadas enterritorio nacional”, consideró la organización.

En esa lógica, la ANPACT se refirió a la reforma contenidaen el artículo 25 de la Ley del IVA que propone gravar con este impuesto a lasimportaciones de material de ensamble y de maquinaria y equipo que se importanmediante el depósito fiscal automotriz, lo cual obligaría a los fabricantes devehículos pesados en México a pagar el IVA en la aduana de entrada, aún cuandolas importaciones fueran temporales.

Ante este panorama, “continuaremos el diálogo con elEjecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía y de Hacienda yCrédito Público, así como con el Poder Legislativo, para lograr que las medidasdel paquete hacendario no afecten a una industria que acumula el 5.2% del PIBmanufacturero, genera más de 144 mil empleos, mantiene a México como el cuartoexportador y el séptimo productor a nivel mundial, y mueve el 56% de la carga yel 97% del pasaje a nivel nacional”, detalló la organización.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?