6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Decisión WMS: 5 preguntas claves a responder previamente

Redacción TLW®
Korber WMS

Compartir

A medida que se globalizan los mercados, se aceleran los cambios, suben las expectativas de los clientes y la precisión en las bodegas cobran mayor importancia, las empresas deben administrar sus cadenas de suministro con mayor precisión. Deben lograr una mayor visibilidad de los inventarios de la bodega, así como de todas las actividades logísticas. Lamentablemente pocas empresas están logrando estos objetivos.

Recientes investigaciones sobre la productividad de las bodegas y centros de distribución reflejan que los gerentes están bajo una fuerte presión para:

  • Reducir los costos del inventario y de logística para mantenerse competitivos
  • Administrar de manera más efectiva los costos de mano de obra y los desafíos
  • Apoyar el crecimiento del negocio sin gastos adicionales.
  • Responder mejor a las fluctuaciones de la demanda.
  • Satisfacer las demandas de los clientes para lograr un cumplimiento más rápido y a tiempo.

Para cumplir con estos desafíos, las empresas invierten en sistemas para la gestión de almacenes (WMS) que automatizan y extienden sus capacidades. Estas cuentan cada vez con más beneficios: ubicación a nivel de ítems, recepción sin papeles, archivo en tiempo real, carga de órdenes por medios de dispositivos móviles, etcétera.

Las ventajas son claras. Las mejores empresas han optimizado la satisfacción al cliente y controlado los costos al mejorar las precisiones en las entregas, en las órdenes de envíos y la perfección de los pedidos ha llegado al 99 por ciento, bajando también los costos de mano de obrar año tras año.

¿Qué significa esto para ustedes? Si para lograr un desempeño de primer nivel su empresa necesita un WMS avanzado, entonces debe enfrentar la disyuntiva: hacer una actualización o reemplazar su sistema existente.

El éxito o el fracaso en el mercado actual hipercompetitivo dependerá de esta decisión. Claramente, las empresas deben decidir correctamente si desean mantenerse competitivas en esta época de mercados tan exigentes.

 

Las cinco preguntas y su contexto

Antes de tomar una decisión en cuanto a la elección de reemplazar o hacer la actualización de su software de WMS, debe considerar las siguientes preguntas:

1. ¿Qué prácticas son críticas para lograr un crecimiento rentable?

Para determinar si es necesario hacer una inversión en WMS, primero es necesario reconocer qué brechas existen en cuanto a desempeño y prestaciones que pueden estar influyendo en la capacidad para competir en forma efectiva. Por ejemplo, ¿necesita contar con visibilidad completa del inventario del almacén?, ¿necesita visibilidad total más allá de las cuatro paredes del almacén?, ¿precisa contar con funciones de gestión de mano de obra? Si esto es necesario, entonces siga con las preguntas siguientes.

2. ¿Su WMS actual cuenta con las funciones necesarias para ocuparse de sus brechas en el desempeño?

Por ejemplo, ¿cuenta con forecasting laboral, slotting, radiofrecuencia? En algunos casos, el software existente puede no ser el adecuado. Esto puede ser simplemente porque algunas funciones no se usan lo suficiente. Si las prestaciones existentes son adecuadas, explótelas, si no, la pregunta que sigue es...

3. ¿Puede su proveedor de software ofrecer las prestaciones que usted necesita en su última versión?

Es importante identificar si su proveedor puede cumplir con los requisitos. Si la respuesta es sí continuamos con…

4. ¿Puede el proveedor de software implementar las novedades en una forma rápida y efectiva?

¿Cuenta el proveedor con actualizaciones que optimicen la plataforma existente? Si la respuesta es sí, entonces está bien posicionado para maximizar la inversión de su infraestructura existente. Sino es así, seguir con las preguntas…

5. ¿Debo remplazar la solución existente?

Aunque uno de los argumentos para reemplazarla es si la tecnología es obsoleta y no contará con soporte en el futuro, el reemplazo resulta la mayoría de las veces algo más complejo y riesgoso de lo que parece. Primero, los sistemas actuales se transforman en activos perdidos, y debe hacerse un write off de los mismos antes de avanzar. Segundo, existe el desafío de implementar un nuevo sistema, con nuevos requisitos y nuevas interfases. La alta curva de aprendizaje puede hacer que el proyecto falle.

 

Breve reflexión

Finalmente, las compañías deben remodelar su infraestructura e invertir en algo nuevo, y corren el riesgo de un retorno de la inversión limitado o negativo.

Debido a la gran complejidad de los mercados actuales, lo último que quieren hacer los gerentes es traer mayor complejidad y confusión a sus empresas. La mayoría del tiempo es más fácil apuntar a una actualización que incluya nuevos procesos y prestaciones. Esto en general logra un mejor desempeño si su proveedor ofrece las funciones requeridas para lograr los mejores resultados.

De tal manera que: las empresas deben contemplar hacerse las preguntas para ser competitivos en el mercado actual.

Referencias

1. AberdeenGroup. The Warehouse Productivity Benchmark Report. Octubre, 2006.

2. Piasecki, Dave. Warehouse Management Systems. http://www.inventoryops.com/warehouse_management_systems.htm

3. AbedeenGroup. Warehouse Management Software: Five Key Capabilities for Every Distribution Center. Diciembre, 2007.

*Vicepresidente de Infor México.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia