11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Darán crédito para nueva construcción de aeropuerto

Redacción TLW®

Compartir

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) e instituciones financieras y crediticias como: Banamex Citi, HSBC, JP Morgan, Santander, BBVA, Scotiabank, Inbursa, Bank of Tokyo, Credit Agricole, Mizuho, Sumitomo, ING y Sabadell firmaron un crédito revolvente por tres mil millones de dólares para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza este crédito representa la primera etapa de un financiamiento estructurado total por seis mil millones de dólares y para lograrlo se llevó a cabo un proceso de selección.

El proceso mencionado evaluó la experiencia, presencia global y local, balance y capacidad de ejecución de las principales instituciones bancarias a nivel mundial.

En ese sentido, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, detalló que se trata de una línea de crédito revolvente de siete años, lo que permite que al momento que se vaya generando un saldo en el financiamiento, se lleven al mercado emisiones de bonos a largo plazo por seis mil millones dólares.

Por su parte, Luis Robles Miaja, Presidente de la Asociación de Bancos de México enfatizó que la estructura financiera planteada tendrá el menor costo posible y será un ejemplo para en el futuro lograr el financiamiento de obras de esta dimensión.

La firma se dio en presencia representantes de las instituciones financieras y crediticias participantes; Fernando Aportela, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa