5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan tips para evitar fuga de recursos en compras

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Fullstep, cumplir con los objetivos de ahorrar e innovar en los procesos de compras; buscar y homologar nuevos proveedores; además del interés de la dirección general de la organización hacia lo que ocurre en dicha área puede evitar las fugas de recursos financieros en los procesos.
De esta forma, también se impediría la fuga de recursos humanos, con lo cual se contribuye a potencializar el departamento de compras y, de forma general, a toda la empresa. A continuación, se presentan los cinco consejos de la consultora para aminorar las principales fugas de recursos financieros y humanos en los procesos de compra:

1. Plantear objetivos para el departamento de compras.
El desarrollo de metas es fundamental para medir el desempeño de una persona o el área de una empresa, en este caso, deben ser medidos por cumplir objetivos claros y realistas como ahorros, expansión de base de proveedores e innovación, por citar algunos. Lo que va de la mano de una correcta planificación de compras, ya que es sumamente importante generar y mantener un plan de compras alineado con los requerimientos de la organización.

2. Conocer las diferentes dinámicas que ocurren en compras y aprovisionamiento.
Debe procurarse no confundir la función de compras con el aprovisionamiento: En compras, se deben realizar negociaciones, buscar y homologar nuevos proveedores y potenciar a los existentes. Se llevan a cabo labores estratégicas para la organización, funciones que finalmente aportan valor a la empresa. Y las empresas que no cuentan con un sistema de aprovisionamiento, ocurre con frecuencia, los proveedores les sirven pedidos con precios y características diferentes a las negociadas por compras.

3. Claridad en procesos de compras y aprovisionamiento.
Los departamentos de compras deben hacer su trabajo sin miedo a que los observen, pues las cabezas de una organización deben tener acceso a herramientas que les muestren el estado de cada etapa del proceso, así como la trazabilidad de cada decisión. De esta forma se asegura que cada entrega ocurra por razones estrictamente económicas, financieras, cualitativas o estratégicas.

4. Involucrar a la dirección general.
Es necesario el interés del responsable máximo de una organización hacia lo que ocurre en su área de compras, pues está directamente relacionado con la cantidad de recursos que se ahorran o fugan en ésta. En general, las personas requieren percibir que son sujetos de atención o supervisión para llevar a cabo su trabajo de la manera en que se les ha indicado.

5. Homogeneizar las ofertas.
Los formatos e información de las ofertas que reciben los departamentos de compra son una de las principales razones de fugas de horas hombre. Cuando un departamento de compras lanza una convocatoria para aprovisionamiento o compra de servicios sin definir puntualmente qué información requiere de cada proveedor y en qué formato la necesita, sus miembros dedicarán de tres a seis horas, en promedio, para limpiarla y consolidarla para poder comparar las diferentes ofertas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia