24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dan tips para aumentar seguridad en dispositivos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la empresa Unisys a la fecha existen más de seis mil millones de suscriptores de dispositivos móviles en el mundo, lo cual ha provocado un aumento de trabajadores, mejor conocidos como iworkers, los cuales conforme utilizan más estos medios tienden a ser vulnerables en cuanto a la seguridad de la información.

En ese sentido, el acceso a las aplicaciones corporativas aumentó un 33% durante el 2011, además el 65% de los iworkers afirman que los smartphones, tabletas y lap tops representan la herramienta más crítica para su labor.

Lo anterior ha creado grandes brechas de seguridad en las organizaciones, ya que el 53% de éstas han experimentado un tipo de pérdida de información en los últimos 12 meses debido al tema de seguridad en los dispositivos móviles.

Al respecto, Unisys recomendó a las organizaciones resolver estos problemas mediante la aplicación de capas de seguridad móvil, además aumentando la complejidad de sus contraseñas, como ejemplo, la especialista en tecnología señaló que en la revisión de una falla de una gran compañía de medios se descubrió que tres mil personas tenían la contraseña: 123456, por lo que se recomienda combinar letras, números y símbolos.

También dio a conocer el tiempo que se requiere para deshabilitar un password: en el caso de las minúsculas de seis caracteres se tarda cinco minutos, mientras que la combinación de mayúsculas y éstas se demanda seis horas; y en el caso de alfanuméricos de más de nueve caracteres se necesita 19 mil 985 años.

Por último, la organización dio tres consejos para los dispositivos móviles de cualquier empresa los cuales son: usar un PIN o contraseña para desbloquear el teléfono; habilitar el borrado remoto de datos en caso de que el dispositivo sea robado; y tener variedad en las contraseñas establecidas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026