7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan recomendaciones para mejorar ERP

Redacción TLW®

Compartir

De cada 100 negocios que nacen en México, el 70% muere los primeros cinco años y sólo sobrevive 11%  en los siguientes 20 años, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ante esta problemática, Ignacio Vizcaíno creador de Crescendo ERP y Director General de CresCloud, apuntó que existen dos problemas administrativos comunes; el primero de ellos son los altos inventarios.

“Un empresario que abastece su inventario por intuición, podría lograr el 95% de asertividad. Aunque parezca un pequeño margen de error, este podría provocar descontrol en el inventario si se calcula este 5% de error por 10 meses, puede convertirse en el 50% del inventario de la compañía”, explicó.

En este sentido, dijo que es imprescindible que el sistema de gestión empresarial sea capaz de analizar el comportamiento de ventas de cada producto y las condiciones de entrega de mercancía, de cada proveedor, a fin de pronosticar la cantidad de inventario.

Referente al segundo problema, advirtió que se representa como el aumento de la línea de crédito del cliente, sin monitorear el historial de su  comportamiento de pago, es decir: “cuando el cliente deja de comprar, es común que no se le disminuya su línea de crédito y esto se convierte en una situación de alto riesgo para la empresa, porque llega a ocurrir que satura su línea de crédito, cierran su negocio y luego desaparece, sin pagar sus deudas”, manifestó.

Y como recomendación, afirmó: “Para minimizar el riesgo es importante utilizar un sistema de gestión empresarial, que a través de modelos matemáticos, analice el comportamiento de pagos del cliente para asignarle una línea de crédito variable, en función de sus compras, apoyando su crecimiento”.  

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia