18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Dan puntos para mejorar la logística de los almacenes

Redacción TLW®

Compartir

Para que un negocio funcione de manera eficiente, es recomendable poner atención al manejo y almacenaje de los productos, lo que requiere necesariamente conocer el producto, evaluar la cantidad de pedidos, utilizar la automatización, realizar una limpieza regular del almacén, así como tener un diseño de la organización acorde a la industria. De esta forma se pueden obtener beneficios como el ahorro de tiempo, aumento de productividad y la eficiencia, indica Manhattan Associates.

“En la industria de la logística, la función de los almacenes juega un papel muy importante; lo que alguna vez se consideraba una bodega para simplemente guardar los productos, hoy forma una parte crucial dentro de la cadena de suministro. Asimismo, la creciente evolución del comercio electrónico implica que se tenga una estricta organización y control del almacén”.

La compañía añade que el objetivo de mejorar todos los aspectos posibles de un almacén es asegurar el suministro continuo y oportuno de la materia de producción requerida para evitar interrupciones en el proceso.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destaca que el panorama de la logística y el transporte en México es positivo: los ingresos del sector de transporte, correo y almacenamiento incrementaron 1.84% durante el periodo noviembre-diciembre 2017 y presentaron un incremento del 6% anual.

Antonio Rivero, Director Regional de Ventas para Latinoamérica de Manhattan Associates, explicó que si bien, es importante ofrecer un producto de calidad, también hay que considerar dónde y cómo será almacenado para que no pierda sus características y su valor.

“Un almacén tiene más funciones además de asegurar mercancía; dependiendo de las características del producto, el almacén desempeñará una función específica y también será diseñado de tal forma que se adapte a las necesidades del producto”, afirmó el directivo.

Para mejorar la logística de los almacenes, Manhattan Associates recomienda revisar los siguientes cinco pasos:

1. Conocer el producto. Existen muchos tipos de almacenamiento dependiendo las características de la mercancía que se está guardando. El correcto almacenaje evitará que se dañe el producto y con esto, las pérdidas monetarias.

2. Evaluar la cantidad de pedidos. Antes de realizar un gasto en la renta o compra de un almacén, debe pensarse en cuántos pedidos existen. A partir de 50 o más, debe considerarse una profesionalización del almacén, organizar por lotes de pedidos y asignar tareas de forma rigurosa a cada miembro del equipo.

3. Automatización. Considerar automatizar el proceso e instalar un software de administración de almacén permite una mejora en la productividad y representa una reducción de costos, sobre todo cuando los pedidos rebasan las mil unidades.

4. Limpieza del almacén. No está de sobra hacer una constante organización y limpieza de lo que ya no se necesita para que sea todo más accesible y el trabajo sea más eficiente, además, ayuda a evitar accidentes.

5. Diseño de la organización de acuerdo a la industria. Para mejorar la administración del almacén y ahorrar tiempo en el flujo de la cadena de suministro, es viable considerar la clasificación de los productos de acuerdo a sus características. Puede suceder que muchos productos sean enviados al mismo tiempo, entonces, tenerlos en una misma área ayuda a los trabajadores a localizar fácil y rápido todo un cargamento.

Manhattan Associates comparte que una vez que se tienen claras las características de los productos o servicios, entonces se puede crear una estrategia que incluya almacenaje, envío bajo las condiciones específicas del producto, entre otras. “Una empresa exitosa es aquella que tiene una organización clara, eficiente y productiva”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?