29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dan claves para mejorar la procuración electrónica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Scott Hays, Director de Product Marketing de Epicor los procesos de requisición y aprobación tienen que lograr el alcance, la velocidad y el control, sin embargo no se pueden lograr con los procesos manuales, por lo que se requiere eliminar las ineficiencias en estos, de manera que sea más fácil y rápido para todos los involucrados para que se enfoquen en sus actividades.

“Muchas empresas, especialmente en el mercado medio, carecen de agentes o departamentos de adquisiciones de tiempo completo, todas sus actividades de compras se distribuyen entre las áreas operativas donde el personal las lleva a cabo como parte de otra función, por ejemplo en la gestión de instalaciones o TI. Donde es necesario, se pueden lograr beneficios reales mediante la implementación de una solución de procuración electrónica con un repositorio común de los proveedores y un rápido proceso de flujo de trabajo con requisiciones y aprobaciones en línea”, aseguró Hays.

En ese sentido, el especialista afirmó que aunque las empresas cuenten con un repositorio para este propósito, deben de sacar todos los beneficios posibles por lo que: “Sin un departamento de compras centralizado y focalizado, no hay un ‘campeón’ en la organización para llevarla al siguiente nivel de ‘la promesa de procuración electrónica”, lo que significa que la implementación de inteligencia de negocios en la procuración se vuelve víctima de una visión limitada al funcionamiento de nivel departamental”.

Por ello, hay que realizar  un análisis amplio y profundo de los gastos que sacan a la luz información de proveedores redundantes, oportunidades de compras al mayoreo y posibilidades para obtener mejores descuentos, términos y niveles de servicio de proveedores existentes y potenciales.

“La inteligencia de negocios en la procuración es una ventana a los proveedores, artículos, precios, volúmenes y procesos de autorización, que presentan una gran oportunidad para la mejora continua”, abundó el representante de Epicor.

Finalmente indicó que lo que está deteniendo a algunas empresas no es lo técnico, sino lo organizacional. Algunas veces estas características existen en el software que ya utilizan. Sin embargo la utilización de la inteligencia de negocios para las adquisiciones será una mina de oportunidades sin explotar hasta que alguien en las áreas de compras o finanzas potencialice su uso en toda la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026