13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Dan bases para implementar con éxito el big data

Redacción TLW®

Compartir

El uso del big data es necesario para dar un nuevo enfoque de entendimiento y toma de decisiones en las empresas; esta tecnología se utiliza para almacenar enormes cantidades de datos y sería muy costoso cargarlos a una base de datos relacional para su análisis, expresó Rodrigo Sánchez Bredee, Director Senior de Gestión de Productos de Informatica.

Como parte de la actividades del evento Big Data Summit, el especialista brindó una plática sobre la “Visión general del Big Data Management: desafíos, tendencias y casos de uso”, en donde expuso que el avance de la digitalización del mundo exige que las organizaciones usen cada vez más las tecnologías de la información para analizar, descubrir y entender más allá de lo que sus herramientas tradicionales reportan.

Explicó que para que los proyectos de big data funcionen es necesario que las empresas marquen objetivos claros y sus expectativas de negocios, definir las métricas que demuestran el valor del proyecto y adoptar una estrategia en cuanto a las herramientas y la codificación manual. “70% de los proyectos de big data en México en 2014 no lograron sus metas, las empresas tienen que planear bien su uso”, reconoció.

Sánchez comentó que las empresas deben operar apegados al concepto de las 3vs: volumen, velocidad y variedad. Es decir, ampliar la capacidad de almacenamiento de datos de forma rápida y que se permitan muchas opciones en el gobierno de data.

Un aspecto que no se debe dejar a un lado es la seguridad de la información, expuso Sánchez: nadie está exento de sufrir robo de datos, razón por la cual todos deben estar preparados para minimizar el impacto y reaccionar a tiempo.

Lo realmente importante para el uso del big data -resumió- es cómo crear un círculo virtuoso de control para usar los datos y que representen beneficios para le empresa.

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre