16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan bases para implementar con éxito el big data

Redacción TLW®

Compartir

El uso del big data es necesario para dar un nuevo enfoque de entendimiento y toma de decisiones en las empresas; esta tecnología se utiliza para almacenar enormes cantidades de datos y sería muy costoso cargarlos a una base de datos relacional para su análisis, expresó Rodrigo Sánchez Bredee, Director Senior de Gestión de Productos de Informatica.

Como parte de la actividades del evento Big Data Summit, el especialista brindó una plática sobre la “Visión general del Big Data Management: desafíos, tendencias y casos de uso”, en donde expuso que el avance de la digitalización del mundo exige que las organizaciones usen cada vez más las tecnologías de la información para analizar, descubrir y entender más allá de lo que sus herramientas tradicionales reportan.

Explicó que para que los proyectos de big data funcionen es necesario que las empresas marquen objetivos claros y sus expectativas de negocios, definir las métricas que demuestran el valor del proyecto y adoptar una estrategia en cuanto a las herramientas y la codificación manual. “70% de los proyectos de big data en México en 2014 no lograron sus metas, las empresas tienen que planear bien su uso”, reconoció.

Sánchez comentó que las empresas deben operar apegados al concepto de las 3vs: volumen, velocidad y variedad. Es decir, ampliar la capacidad de almacenamiento de datos de forma rápida y que se permitan muchas opciones en el gobierno de data.

Un aspecto que no se debe dejar a un lado es la seguridad de la información, expuso Sánchez: nadie está exento de sufrir robo de datos, razón por la cual todos deben estar preparados para minimizar el impacto y reaccionar a tiempo.

Lo realmente importante para el uso del big data -resumió- es cómo crear un círculo virtuoso de control para usar los datos y que representen beneficios para le empresa.

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.