9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan a conocer estrategia de movilidad en cinco pasos

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio: "El camino hacia el crecimiento: moldeando las cadenas de suministro en los mercados emergentes", dado a conocer por DHL y desarrollado por Lisa Harrington, Presidente del grupo lharrington LLC, el modelo de "cadena de suministro global con adaptabilidad regional" se está convirtiendo en el nuevo paradigma para cumplir con los cambios globales en la demanda de fabricantes de productos tecnológicos.

En este escenario, se presentan desafíos y oportunidades como la tendencia a adoptar cadenas de suministro regionalizadas, los cortos ciclos de vida de los productos, así como los constantes movimientos demográficos por lo que se indican tres tendencias que afectan a las operaciones de la supply chain.

La primera de éstas se refiere a una nueva cadena de suministro regionalizada. Los productos del sector tecnología enfrentan ciclos de vida cortos, por lo que son candidatos ideales para ser producidos bajo el esquema near-shoring, lo que implica trasladar sus plantas de manufactura más cerca del consumidor final, según indica el estudio.

Respecto a la segunda tendencia, el análisis señala que además de las leyes fiscales, normas de seguridad y demás marcos regulatorios existentes, los mercados emergentes, en algunos casos enfrentan otros retos relacionados con la seguridad. Por ello, el estudio sostiene que la selección de un socio logístico confiable constituye una prioridad.

La tercera tendencia que marca el estudio se refiere a que las estrategias para mercados emergentes deben estar diseñadas a la medida de sus necesidades. “Cada mercado emergente está en una etapa distinta de evolución y, por tanto, tiene retos y oportunidades específicos, así como diferentes características en cuanto a las demandas de sus consumidores. Como resultado de ello, es importante para las empresas de tecnología, adaptar sus operaciones y estrategias de logística de forma específica para cada mercado”, destaca el reporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia