10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumentan oportunidades de comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con un estudio realizado por SAP, el 97% de la demanda neta de movilidad en México está destinada para la compra de bienes y servicios a través de dichos dispositivos, 57% están en vías de utilizar dichas cualidades mientras que 40% ya se encuentra haciendo uso del mismo.

En México la penetración del comercio electrónico asciende al 96%, similar a Chile, Arabia Saudita y Egipto; superado por India (97%), Colombia (98%) y China (99%). El estudio muestra que Brasil y Colombia han desarrollado un nivel de cierta madurez, sin embargo, para México y Chile, el uso de estos dispositivos está en constante evolución.

La adopción de compras mediante dispositivos alternos a equipos de cómputo muestra un enorme potencial, con un 83% de aceptación en Latinoamérica. 58% de los usuarios no lo ha experimentado pero desean hacerlo en el futuro, mientras que un 25% han utilizado su dispositivo para comprar y desean utilizar un nuevo canal; sólo un 1% ha adquirido bienes y no muestran deseo alguno de hacer más en el futuro, detalló el reporte.

Por su parte, señaló que la oportunidad de crecimiento en este ámbito proviene de una serie de factores de motivación e incentivos que pueden ayudar a acelerar la adopción de servicios de comercio móvil tomando en cuenta las necesidades expresadas por el usuario como pagos de cuentas, transferencias, y compra de bienes.

Según lo previsto por los usuarios de Latinoamérica, habrá un claro aumento de las transacciones móviles, con un 78% que augura que los teléfonos serán más importantes como forma de pago en el futuro. Esta cifra se eleva a un máximo de 83% en México y se compara con un promedio global de 71%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa