7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Damm busca disminuir en 20% sus emisiones en logística

Redacción TLW®

Compartir

La compañía cervecera Damm ha decidido unirse a Lean&Green, una red colaborativa que apunta al ambicioso objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero a largo plazo.
Con su entrada a la iniciativa, la empresa adquiere el compromiso de implementar una serie de medidas que buscarán aminorar en 20% su huella de carbono en procesos logísticos. Esto es un gran desafío, ya que implica modificar gradualmente la estructura de su negocio y su base operativa.
La empresa dio a conocer que se encuentra en medio de una renovación de su flota vehicular, al pasar de los tradicionales impulsados por diésel o gasolina hacia otros que funcionan a base de gas natural o energía eléctrica. De manera paralela, comenzaron a probar nuevos mecanismos de embalaje sostenible en sus líneas de producción.
Juan López Abadía, director de Optimización de Energía y Medio Ambiente de Damm, se mostró complacido por la decisión. “La apuesta de Damm por crecer al tiempo que reducimos el impacto de nuestra actividad es una constante en la compañía”.
Sobre el compromiso de la empresa y las transformaciones que implica, el directivo destacó que la inclusión de Damm a Lean&Green “supone redoblar nuestro compromiso en el ámbito de la logística, donde ya estamos trabajando para que nuestra actividad y la de nuestros colaboradores sea tan sostenible como sea posible”.
Y es que desde el año 2008, la empresa instaló un área centrada en reducir el consumo de energías no renovables y dar el vuelco hacía las alternativas verdes y renovables. Durante su funcionamiento, ha conseguido reducir la emisión de sus centros operativos en 2,600 toneladas al año.
Lean&Green ayuda a las empresas a instaurar sistemas de producción sostenibles, que buscan disminuir su emisión de CO2 en 20% en un lapso no mayor a cinco años. Concebido en Países Bajos, el proyecto cuenta actualmente con la participación de Alemani, Eslovaquia, Suiza, Luxemburgo, Italia y Bélgica.
Fuente: Damm. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia