23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Damm busca disminuir en 20% sus emisiones en logística

Redacción TLW®

Compartir

La compañía cervecera Damm ha decidido unirse a Lean&Green, una red colaborativa que apunta al ambicioso objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero a largo plazo.
Con su entrada a la iniciativa, la empresa adquiere el compromiso de implementar una serie de medidas que buscarán aminorar en 20% su huella de carbono en procesos logísticos. Esto es un gran desafío, ya que implica modificar gradualmente la estructura de su negocio y su base operativa.
La empresa dio a conocer que se encuentra en medio de una renovación de su flota vehicular, al pasar de los tradicionales impulsados por diésel o gasolina hacia otros que funcionan a base de gas natural o energía eléctrica. De manera paralela, comenzaron a probar nuevos mecanismos de embalaje sostenible en sus líneas de producción.
Juan López Abadía, director de Optimización de Energía y Medio Ambiente de Damm, se mostró complacido por la decisión. “La apuesta de Damm por crecer al tiempo que reducimos el impacto de nuestra actividad es una constante en la compañía”.
Sobre el compromiso de la empresa y las transformaciones que implica, el directivo destacó que la inclusión de Damm a Lean&Green “supone redoblar nuestro compromiso en el ámbito de la logística, donde ya estamos trabajando para que nuestra actividad y la de nuestros colaboradores sea tan sostenible como sea posible”.
Y es que desde el año 2008, la empresa instaló un área centrada en reducir el consumo de energías no renovables y dar el vuelco hacía las alternativas verdes y renovables. Durante su funcionamiento, ha conseguido reducir la emisión de sus centros operativos en 2,600 toneladas al año.
Lean&Green ayuda a las empresas a instaurar sistemas de producción sostenibles, que buscan disminuir su emisión de CO2 en 20% en un lapso no mayor a cinco años. Concebido en Países Bajos, el proyecto cuenta actualmente con la participación de Alemani, Eslovaquia, Suiza, Luxemburgo, Italia y Bélgica.
Fuente: Damm. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030