14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Cuenta TIPAT con oportunidades mercantiles para México

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas mexicanas tienen otras más oportunidades económicas con el Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), ya que incrementan el comercio y las inversiones con nuevos socios en Asia Pacífico, la región que muestra las tasas más dinámicas de crecimiento en el mundo.

El trato contiene disciplinas más modernas en términos de relación de capacidades, regulación de las actividades en e-commerce y facilidades para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Además de un acceso a un mercado de 2 mil 400 millones de dólares y más de 157 millones de consumidores potenciales en Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

Este trato permitirá al país impulsar productos de los sectores automotor, aeroespacial, dispositivos médicos, equipos eléctricos y cosméticos, así como productos del sector agroalimentario como tequila, mezcal, cerveza, aguacate, berries, carne de res, carne de cerdo y jugo de naranja.

El acuerdo incluye reglas que buscan hacer el comercio internacional más inclusivo, por lo que incluye disposiciones relativas a cooperación y reglas anticorrupción, señaló la Secretaría de Comunicación (SE).

En lo que se refiere a innovación, tiene reglas avanzadas del comercio global que hoy está caracterizado por el comercio intra-industria e intra-firma, lo que redundará en una mejor calidad de la plataforma productiva y exportadora en México.
El acuerdo, entró en vigor el 30 de diciembre para México y Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur, que concluyeron sus procesos jurídicos internos para la aprobación.

Para el caso de Vietnam, entrará en vigor el 15 de enero de 2019. Brunei, Chile, Perú y Malasia se integrarán una vez que concluyan sus procesos jurídicos internos y notifiquen de ello a Nueva Zelanda como depositario del acuerdo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre