9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crecerá Centroamérica más que América Latina en 2015

Redacción TLW®

Compartir

Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sostuvo que el bloque de Centroamérica, Panamá y República Dominicana crecerán un 4%, cifra que está por encima del crecimiento promedio de 1.3% proyectado para el resto de América Latina y el Caribe.

De acuerdo con Moreno, la caída de América Latina obedece a la caída en un 50% de los precios del petróleo y a las muestras de recuperación económica de Estados Unidos.

Para el Presidente del BID, los países de la región deberían aprovechar estas circunstancias para fortalecer su posición fiscal, aumentar sus ingresos, reducir gastos y garantizar una adecuada inversión social.

Agregó que los actuales precios del petróleo, presentan una oportunidad para transformar los subsidios de energía y transitar hacia una matriz energética más diversificada y afirmó que "estas circunstancias crean una oportunidad única para sentar las bases de un periodo de expansión mucho más arraigado en una transformación productiva inclusiva que beneficie a mayorías más amplias de sus poblaciones".

Aportaciones del BID

Según el BID, durante 2014 este organismo aportó para los países de esta región 17 proyectos con el sector público por más de un millón 800 mil dólares enfocados en la reducción de la pobreza y desarrollo del capital humano, transporte y entorno empresarial.

Además el BID buscó el impulso a los esfuerzos de integración económica que lideran los países de la región en el marco del Proyecto Mesoamérica. En materia de energía, impulsó la conclusión de la infraestructura del SIEPAC con la realización del último tramo de la línea de transmisión regional.

Durante 2015, se espera que las operaciones del Banco asciendan a un millón 800 mil dólares, cifra similar a la de 2014, con lo que el BID estima que continuará siendo el principal socio de financiamiento multilateral en la región.

Fuente: http://www.iadb.org

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro