30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Crecerá Centroamérica más que América Latina en 2015

Redacción TLW®

Compartir

Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sostuvo que el bloque de Centroamérica, Panamá y República Dominicana crecerán un 4%, cifra que está por encima del crecimiento promedio de 1.3% proyectado para el resto de América Latina y el Caribe.

De acuerdo con Moreno, la caída de América Latina obedece a la caída en un 50% de los precios del petróleo y a las muestras de recuperación económica de Estados Unidos.

Para el Presidente del BID, los países de la región deberían aprovechar estas circunstancias para fortalecer su posición fiscal, aumentar sus ingresos, reducir gastos y garantizar una adecuada inversión social.

Agregó que los actuales precios del petróleo, presentan una oportunidad para transformar los subsidios de energía y transitar hacia una matriz energética más diversificada y afirmó que "estas circunstancias crean una oportunidad única para sentar las bases de un periodo de expansión mucho más arraigado en una transformación productiva inclusiva que beneficie a mayorías más amplias de sus poblaciones".

Aportaciones del BID

Según el BID, durante 2014 este organismo aportó para los países de esta región 17 proyectos con el sector público por más de un millón 800 mil dólares enfocados en la reducción de la pobreza y desarrollo del capital humano, transporte y entorno empresarial.

Además el BID buscó el impulso a los esfuerzos de integración económica que lideran los países de la región en el marco del Proyecto Mesoamérica. En materia de energía, impulsó la conclusión de la infraestructura del SIEPAC con la realización del último tramo de la línea de transmisión regional.

Durante 2015, se espera que las operaciones del Banco asciendan a un millón 800 mil dólares, cifra similar a la de 2014, con lo que el BID estima que continuará siendo el principal socio de financiamiento multilateral en la región.

Fuente: http://www.iadb.org

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre